5 Cosas que no conocías sobre la sequía en Baja California, la número 3 es preocupante

Descubre cinco datos sorprendentes sobre la sequía en Baja California que probablemente no conocías y que afectan directamente tu vida cotidiana.

5 cosas que no sabías sobre la sequía en Baja California
Créditos: Pexels, Mark Stebnicki
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

La sequía en Baja California no es solo una noticia más: es una realidad que ya está transformando tu entorno, tu economía y hasta tu forma de vivir. Aunque pienses que el problema solo afecta al campo o a las zonas rurales, lo cierto es que tú también estás en medio de esta crisis hídrica.

A diario, usamos agua sin pensar en lo que cuesta obtenerla en un estado donde cada gota cuenta. Aquí te compartimos cinco cosas que probablemente no sabías sobre la sequía en Baja California, para que entiendas la magnitud del problema y, sobre todo, por qué te conviene informarte y actuar.

1. Baja California depende de un río que se está secando

El Valle de Mexicali, una zona clave para la agricultura del estado, recibe agua del río Colorado. Lo que tal vez no sabías es que ese río ya no puede garantizar el suministro, debido a los bajos niveles del Lago Mead. Esto no solo pone en peligro cultivos, también puede afectar el precio de los alimentos que tú consumes.

2. Ensenada usa agua de mar... pero no es tan buena noticia

Sí, Ensenada fue la primera ciudad mexicana en depender de una planta desalinizadora. Aunque suena moderno, la desalinización es cara, poco sostenible y puede dañar la vida marina si no se hace con control. Además, podrías pagar más en tu recibo de agua si este modelo se extiende.

3. Hay pozos ilegales que agravan la crisis

Muchos agricultores, ante la escasez, han cavado pozos sin autorización para extraer agua subterránea. Esto afecta los acuíferos que no se recargan fácilmente, y puede dejar sin agua a comunidades enteras. Quizá no lo notas aún, pero si vives cerca del campo, podrías ser el siguiente afectado.

4. El vino del Valle de Guadalupe también está en riesgo

El turismo y la vitivinicultura compiten por el agua. Algunas bodegas ya riegan con aguas tratadas para no cerrar, y esto podría afectar incluso la calidad del vino que consumes. Si te gusta visitar este valle, es momento de pensar en su futuro hídrico.

5. Falta educación ambiental sobre el agua

Aunque vives en una zona con crisis hídrica, es probable que nunca hayas recibido educación específica sobre cómo cuidar el agua. Esta falta de conciencia hace que se desperdicie más y que los problemas aumenten. Informarte es el primer paso para hacer la diferencia.

Sigue leyendo:
¿Incluye a la península de Baja California? Posible huracán Bárbara amenaza a México: Esto sabemos

Estudiantes de Baja California NO tendrán clases este 6 de junio de 2025, por este motivo

"¡Bájame!": mujer muere, se lanza al vacío tras aparente ataque de pánico durante vuelo en parapente (VIDEO)

Microchip es esencial para llevar a tu mascota de viaje | VIDEO

[VIDEO] Conoce qué es el microchip y los documentos esenciales para llevar a tu mascotas de viaje.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×