El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este martes 11 de noviembre continuarán los efectos del Frente Frío número 13 y la masa de aire ártico, fenómenos impulsados por el Vórtice Polar que también ha provocado temperaturas récord en Estados Unidos y Canadá. A continuación, te decimos la fecha del próximo frente frío 14.
Frente Frío 14 afectará a Baja California
El SMN advirtió que entre la tarde del viernes y la madrugada del sábado, existe probabilidad de nieve o aguanieve en la Sierra de San Pedro Mártir (Baja California) y el norte de Sonora, debido a la llegada del Frente Frío número 14.
Efecto norte afectó el fin de semana al noreste y sur del país
Desde el domingo 9 y durante el lunes 10 de noviembre, México registró un drástico descenso de temperatura, con valores mínimos en regiones del Norte, Golfo, Valle de México y Península de Yucatán. En estados como Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, el ingreso de aire frío ha generado un evento de “Norte” con fuertes rachas de viento.
En las sierras de Durango, las temperaturas llegaron a -15 °C, mientras que en las zonas altas de Chihuahua se reportaron hasta -10 °C. Según el SMN, los efectos del frente frío continuarán con heladas, lluvias y un marcado descenso térmico, condiciones que persistirán hasta el miércoles 12 de noviembre.
“En el transcurso del miércoles, la masa de aire ártico modificará sus características térmicas, permitiendo un ascenso gradual de las temperaturas, aunque continuarán los vientos del norte con rachas de 70 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec”, indicó el organismo.
Exsecretario de Seguridad de Tabasco se niega a declarar ante señalamientos de corrupción













