Aun con condiciones calurosas en gran parte del norte de México, continúa la temporada de huracanes en el mundo y la mañana del 31 de agosto de 2025 se formó la tormenta tropical Kiko en aguas del océano Pacífico, evolucionando a partir de la Depresión Tropical Once-E, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a través de sus redes sociales.
Tormenta tropical Kiko: trayectoria y características
Hasta el último reporte, el centro de Kiko se encontraba a 1,680 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 75 km/h, desplazándose hacia el oeste a 15 km/h.
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) confirmó que la depresión tropical evolucionó a tormenta tropical en las últimas horas.
Se formó esta mañana la #TormentaTropical #Kiko a partir de la #DepresiónTropical Once-E. Se localiza a mil 680 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur. No genera efectos en nuestro país ni representa peligro para costas nacionales pic.twitter.com/ZTSJJ9gM6o
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 31, 2025
¿Afectará a Baja California?
Aunque Kiko se formó recientemente cerca de las costas al sur de la península, se mantiene alejada del territorio mexicano, y hasta ahora no representa riesgo para las costas del país, incluyendo Baja California.
Por lo que hasta el momento, no se han emitido alertas ni avisos especiales.
El SMN reiteró que, aunque este sistema no amenaza la península, otros fenómenos meteorológicos activos podrían generar condiciones significativas en distintas regiones del país en las próximas horas.
Resumen semanal: muerte laboral, alerta en Colombia y caos climático