El monzón mexicano, en combinación con ondas tropicales y canales de baja presión, está generando un escenario meteorológico extremo en gran parte del país. Este martes 26 de agosto de 2025, las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la CONAGUA advierten sobre intensas lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, lo que coloca a nueve estados al borde de un desastre natural.
Este fenómeno se traduce en precipitaciones variadas: desde lluvias muy fuertes a puntuales intensas hasta chubascos localizados, con potencial de inundaciones, deslaves y reducción de visibilidad. Las entidades afectadas deben mantenerse alertas ante los avisos oficiales y tomar medidas preventivas inmediatas.
Condiciones extremas en nueve estados con lluvias intensas y granizo
Hoy 26 de agosto de 2025, el monzón mexicano, junto con las ondas tropicales 25 y 26 y canales de baja presión, desatan lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75‑150 mm) en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. Estas condiciones adversas incluyen tormentas eléctricas, vientos fuertes y posible granizo, lo que aumenta el riesgo de inundaciones urbanas, deslaves y cortes en la visibilidad.
También se esperan lluvias fuertes a muy fuertes (50‑75 mm) en entidades como Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Esta variabilidad en intensidad de lluvia evidencia la magnitud de la inestabilidad atmosférica.
Impacto del monzón mexicano y ondas tropicales en el clima
El fenómeno del monzón mexicano continúa activo, provocando lluvias intensas en el noroeste del país al atraer humedad del Pacífico, mientras que las ondas tropicales 25 y 26, en interacción con vaguadas, amplifican las precipitaciones en el occidente, sur y sureste de México.
Esto genera un “cóctel meteorológico” que intensifica las tormentas en múltiples frentes, con el potencial de generar afectaciones severas como inundaciones, corrientes peligrosas y acumulación de agua repentina. Además, se esperan rachas de viento fuertes que podrían derribar árboles y afectar infraestructura.
Situación en Baja California: intervalos de chubascos y recomendaciones
En Baja California, el pronóstico indica intervalos de chubascos con acumulados entre 5 y 25 mm, una intensidad moderada que puede provocar encharcamientos y afectaciones en vialidades. Aunque no forma parte del grupo con lluvias más intensas, la región debe mantenerse atenta, especialmente ante ráfagas y posibles tormentas locales.
Se recomienda seguir las instrucciones de Protección Civil y evitar zonas propensas a inundaciones, además de prestar atención a los cambios bruscos en el clima.
Lourdes López Moctezuma: Tejiendo Esperanza para Mujeres con Cáncer