En 2024, una serie original de Netflix de ciencia ficción conquistó a espectadores de todo el mundo con su trama intrigante y visuales impactantes: “El problema de los tres cuerpos”. Ahora, su segunda temporada está en camino y promete resolver preguntas que quedaron sin respuesta, además de abrir la puerta a nuevos enigmas.
¿De qué trata “El problema de los tres cuerpos”?
La historia se basa en la novela del escritor chino Liu Cixin y combina ciencia, misterio y drama humano. La trama inicia con un enigmático contacto entre la humanidad y una civilización alienígena que enfrenta la inestabilidad de su propio sistema solar. A partir de ahí, se desencadena una cadena de eventos que involucra física avanzada, conspiraciones y dilemas éticos sobre el futuro de la Tierra.
¿Por qué deberías ver “El problema de los tres cuerpos”?
Además de su guion sólido y su espectacular producción, la serie se ha ganado el reconocimiento de críticos y fanáticos como una de las propuestas más originales de la ciencia ficción reciente. Su capacidad para combinar conceptos científicos reales con una narrativa accesible la hace atractiva para todo tipo de público.
Un dato curioso para los espectadores mexicanos es la participación de la actriz Eiza González, quien interpreta un papel clave que promete cobrar mayor relevancia en la próxima temporada.
Además de Eiza, también podrás encontrar otros nombres conocidos como Benedict Wong, reconocido por su papel como Wong en la saga cinematográfica Doctor Strange del Universo Marvel; y John Bradley, quien interpretó a Samwell Tarly en la exitosa serie Game of Thrones.
Fecha de estreno de la segunda temporada de “El problema de los tres cuerpos”
Netflix confirmó que la segunda temporada llegará en 2026, aunque no ha dado una fecha exacta. La producción ya está en marcha, con grabaciones que incluyen locaciones internacionales y nuevos personajes que ampliarán el universo de la historia. Los creadores han prometido episodios más intensos y revelaciones que cambiarán el rumbo de la trama.
Mientras tanto, la primera temporada sigue disponible en la plataforma para quienes quieran revivir o descubrir la historia antes de su esperado regreso.
Barack Obama y Mark Zuckerberg elogian “El problema de los tres cuerpos”
Figuras influyentes como Barack Obama, expresidente de Estados Unidos, y Mark Zuckerberg, fundador de Meta, han elogiado la historia original del libro “El problema de los tres cuerpos”. Obama lo describió como “interesante y desafiante”, resaltando su capacidad para combinar ciencia y narrativa. Por su parte, Zuckerberg lo incluyó en su club de lectura, recomendándolo por su originalidad y profundidad, lo que impulsó la fama internacional de la obra de Liu Cixin.
¿Qué es la basura espacial y por qué representa un riesgo para la Tierra? 🌎🚀