En un fallo histórico, un juez federal de Estados Unidos determinó que Boeing deberá indemnizar con 28.45 millones de dólares a la familia y viudo de Shikha Garg, una mujer originaria de Nueva Delhi, India, que perdió la vida en el trágico accidente del vuelo ET302 de Ethiopian Airlines, ocurrido en marzo de 2019.
El juicio civil, celebrado en un tribunal federal de Chicago, es el primero relacionado con el siniestro del modelo Boeing 737 MAX, y marca un precedente en las demandas que aún siguen abiertas contra la compañía.
Un accidente que cambió la vida de varias personas en 2019
Tras dos horas de deliberación, el jurado resolvió otorgar 10 millones de dólares por el dolor de la pérdida, otros 10 millones por sufrimiento emocional y el resto por daños compensatorios.
“Aceptamos con gusto el veredicto”, declaró Soumya Bhattacharya, viudo de Garg, tras la resolución.
El accidente ocurrió seis minutos después del despegue desde Adís Abeba, Etiopía, con destino a Nairobi, y cobró la vida de 157 personas. Este fue el segundo siniestro fatal de un Boeing 737 MAX en menos de cinco meses, tras el vuelo JT610 de Lion Air en Indonesia, sumando 346 víctimas en total.
Las investigaciones revelaron que el sistema MCAS (Maneuvering Characteristics Augmentation System) empujó repetidamente el morro del avión hacia abajo debido a lecturas erróneas del sensor de ángulo de ataque, una falla que Boeing no informó adecuadamente a pilotos ni reguladores.
Aunque la empresa ya había pagado 2,500 millones de dólares en un acuerdo con el Departamento de Justicia en 2021, este veredicto reafirma la responsabilidad civil de Boeing y el escrutinio continuo sobre sus procesos de seguridad y control de calidad, especialmente tras incidentes recientes con aeronaves 737 MAX.
El frío afectan las ventas en Baja California, esto dicen los comerciantes













