La tormenta tropical ‘Lorena’ evolucionó a huracán categoría 1 y se dirige hacia la Península de Baja California, según el Servicio Meteorológico Nacional. El huracán avanza a una velocidad de 24 kilómetros por hora, con ráfagas de viento de hasta 160 km/h.
Actualmente, el centro del huracán se ubica a 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas. Se prevé que ‘Lorena’ toque tierra en el estado de Baja California Sur durante las próximas horas.
Lista de estados que tendrán lluvias intensas por el huracán Lorena
El Servicio Meteorológico Nacional ha advertido sobre el impacto del huracán ‘Lorena’, que dejará lluvias de diferentes intensidades en varios estados del país.
Lluvias torrenciales (150 a 250 mm):
Centro y sur de Baja California Sur.
Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm):
Sinaloa.
Centro y sureste de Sonora.
Lluvias puntuales muy fuertes (hasta 75 mm):
Baja California.
Nayarit.
Jalisco.
Las autoridades alertan que estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, y tienen el potencial de causar deslaves, inundaciones y un incremento en los niveles de ríos y arroyos. Se recomienda a los automovilistas extremar precauciones, ya que la visibilidad en carreteras se verá severamente reducida.
Ataque armado en colonia Divina Providencia: Esto pasó













