¿Llegará a la península de Baja California? Tormenta Alvin provocará lluvias en seis estado: Sigue su trayectoria

La trayectoria de Alvin generará intensas rachas de viento, alto oleaje y lluvias en varios estados del país, conoce si también afectará a la península de Baja California.

Tormenta Alvin en México
|Crédito: Captura SMN/smn.conagua
Compartir nota

El Servicio Meteorológico Nacional indicó en su informe este viernes 30 de mayo sobre la trayectoria de la tormenta Alvin, el cual avanza hacia las costas de Jalisco y se prevé que afectará a seis estados en México, aquí te decimos si la península de Baja California está incluida.

Alvin es la primera tormenta tropical y ciclón de la temporada de huracanes de 2025. La Conagua reportó rachas de viento de hasta 100 km/h, oleaje de hasta cinco metros de altura y lluvias intensas.

¿Cuál es la actual trayectoria de la tormenta Alvin en México?

El núcleo de Alvin se localizó esta mañana a 445 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 665 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h, y se desplaza a 17 km/h hacia el nor-noroeste.

Se pronostica que la tormenta tropical se debilite a un sistema de baja presión para el sábado 31 de mayo al mediodía. Además, se espera que Alvin no toque tierra.

¿La tormenta Alvin afectará a la península de Baja California?

Durante este fin de semana se espera oleaje de hasta tres metros en Baja California Sur y chubascos de cinco a 25 mm.

Las autoridades han pedido a la gente, sobre todo a quienes viven cerca de la costa del Pacífico, que estén pendientes de los avisos oficiales y que tomen medidas preventivas. Aconsejan seguir las noticias del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en sus sitios web y redes sociales.

Además, recomiendan a la población:

  • Tener listo un plan de qué hacer en caso de emergencia con su familia.
  • Saber dónde están los albergues temporales cercanos.
  • Preparar una mochila de emergencia con agua, comida que no se eche a perder, una linterna, un radio que funcione con pilas y documentos importantes.

Es importante recordar que la temporada de huracanes comenzó el 15 de mayo de 2025 y se extenderá hasta el 30 de noviembre. El SMN pronostica entre 16 a 20 ciclones en el océano Pacífico, un número ligeramente mayor a la temporada pasada de ciclones.

Advierten por Canícula en Baja California | VIDEO

Contenido relacionado