CADEREYTA, Querétaro — Un burro fue víctima de un acto de crueldad animal en el municipio de Cadereyta, luego de que personas le colocaran pirotecnia en el cuerpo y la encendieran, provocando indignación entre vecinos y en redes sociales.
El caso de maltrato animal generó una ola de denuncias ciudadanas
El hecho, que quedó registrado en un video difundido el fin de semana, muestra al animal corriendo desesperado mientras su cuerpo arde parcialmente debido a los explosivos. El caso generó una ola de denuncias ciudadanas y el llamado urgente a las autoridades para identificar a los responsables.
De acuerdo con autoridades de Cadereyta, el burro fue localizado y revisado por personal veterinario especializado, quienes descartaron lesiones graves tras una evaluación física completa. Sin embargo, permanecerá bajo observación médica y recibirá atención continua para garantizar su recuperación total.
“El animal no presenta quemaduras profundas ni fracturas, pero sigue siendo atendido para descartar daños internos”, informaron las autoridades locales a través de un comunicado.
¿Qué pasará tras la evidencia de maltrato animal?
También confirmó que ya se inició una investigación para dar con los responsables del maltrato, recordando que estos actos constituyen un delito conforme a la legislación estatal.
Organizaciones protectoras de animales exigieron castigo ejemplar y reforzar las campañas de concientización sobre el uso de pirotecnia, especialmente en temporada festiva, cuando este tipo de incidentes tienden a incrementarse.
La comunidad espera que el caso de este burro no quede impune y sirva como precedente contra el maltrato animal en México.
🚨 DENUNCIA CIUDADANA 🚨
— TV Azteca Querétaro (@AztecaQueretaro) November 10, 2025
En redes circula un video publicado en un sitio de Cadereyta Qro, donde dos jóvenes presuntamente maltratan a un burro, acto considerado un delito grave.
La comunidad y los presuntos responsables ya fueron identificados; se espera la intervención de las… pic.twitter.com/26q0qpStoT
Rentas en Tijuana bajan 15% en 2025, pero jóvenes aún enfrentan retos para independizarse













