Así impactará el cambio de horario en Baja California a los vuelos y transporte público en 2025: ¿Por qué sucede esto?

El cambio de horario en Baja California que ocurrirá en marzo de 2025 puede afectar los vuelos y el transporte público? Te contamos lo que necesitas saber.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Cambio de horario en 2025: ¿Cómo afectará a los vuelos y transporte público de Baja California?
Pixabay.com / StockSnap

En marzo de 2025, habrá cambio de horario en Baja California, lo que afectará tanto a los vuelos como al transporte público. Este ajuste será distinto al que se hará en el resto del país, lo que podría causar confusión y requerir cambios para quienes viven en la región o viajan por ella.

¿Cómo afectará el cambio de horario en Baja California este 2025 a los vuelos y transporte público?

Este 9 de marzo de 2025, Baja California vivirá su primer cambio de horario del año, el cual marcará el inicio de la temporada de verano. A las 2:00 AM, los relojes deberán adelantarse una hora, por lo que las horas de luz aumentarán y oscurecerá más tarde. Este ajuste será para todos los municipios de Baja California y se realizará el segundo domingo de marzo, como ocurre cada año.

Es importante que tanto residentes como visitantes estén preparados para ajustar sus dispositivos y horarios, ya que este cambio de horario afectará desde vuelos hasta el transporte público, así como actividades diarias en la región.Por ejemplo, si tienes un vuelo programado para las 7:00 AM del 9 de marzo, después del cambio de horario, tu vuelo saldrá a las 6:00 AM del horario anterior. Las aerolíneas ajustarán automáticamente los horarios, pero es esencial revisar las notificaciones por correo o mensaje de texto.

En cuanto al transporte público o camiones que recorren distancias largas, los pasajeros podrían confundirse, especialmente en autobuses que cruzan entre estados con distintas zonas horarias.

¿Por qué hay cambio de horario en Baja California y no en todo México?

El motivo por el cual Baja California sigue ajustando su reloj se debe a una decisión que afecta solo a la franja fronteriza norte de México. En 2022, se eliminó el horario de verano en la mayor parte del país, pero los estados fronterizos y municipios cercanos a la frontera con los Estados Unidos aún deben hacer el ajuste. Esto se debe a la necesidad de sincronizar los horarios con los de los estados vecinos en Estados Unidos para evitar complicaciones en actividades comerciales, laborales y de transporte.

Los estados de Sonora y Quintana Roo, por su parte, no participan en este cambio por razones distintas a la sincronización con otros horarios internacionales.

¡Se parte la Vía Rápida! Aparece socavón gigante en Tijuana hoy 19 de febrero

[VIDEO] Ciudadanos de Tijuana han utilizado las redes sociales para denunciar la formación de una alarmante fractura en el suelo de la Vía Rápida que pone el peligro.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×