VIDEO | Científicos descubren rayo azul: ¿Cómo es que se crea?

Científicos de la Universidad de Valencia han descubierto cómo es que se crea un rayo azul tras observar el fenómeno desde la Estación Espacial Internacional.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Un equipo de astrofísicos de la Universidad de Valencia y otros centros científicos europeos, han detectado por primera vez un rayo azul que se origina en las nubes y asciende a la estratósfera, luego de haberlo observado desde la Estación Espacial Internacional.

¿Qué es el rayo azul que descubrieron los científicos?

Durante décadas se han estudiado los rayos que caen sobre la tierra, pero estos chorros azules son algo completamente nuevo.

Los científicos descubrieron que se forman a 16 km de altura y pueden alcanzar hasta 56 kilómetros. Detectaron también una relación en el inicio de un rayo con la emisión de este chorro azul en microsegundos, por lo que este rayo azul es captado a velocidad de cámara lenta.

¿De qué sirve descubrir cómo se forma el rayo azul?

Comprender cómo funciona el fenómeno del rayo azul nos ayuda a comprender mejor el calentamiento de la atmósfera y el circuito eléctrico global.

Contenido relacionado
×
×