La muerte de María Fernanda, joven de 30 años de edad que murió por la picadura de una araña violinista en el estado de Sonora, causó preocupación en todo México y ahora, residentes de varios estados están alertas ante la presencia de este tipo de arañas, pues María Fernanda sufrió la picadura en el patio de su misma casa. Estos son los pasos esenciales en caso de sufrir una picadura de araña en Baja California; es importante seguir al pie de la letras los primeros auxilios.
Primeros auxilios para una picadura de araña violinista en Baja California
Estas son las recomendaciones que emite la Secretaría de Salud en Baja California en caso de sufrir una picadura de araña violinista:
- Lava con agua y jabón la herida o picadura.
- Aplica hielo y vendaje compresivo frío sobre la herida o picadura de la araña violinista.
- Acude inmediatamente al Centro de Salud más cercano a ti.
¿Qué no hacer en caso de sufrir una picadura de araña violinista?
Es importante evitar los siguientes errores al sufrir una picadura de araña:
- Evitar succionar el veneno con la boca.
- No apliques torniquetes
- No apliques pomadas o remedios caseros.
- No te automediques.
- En caso de presentar síntomas, como inflamación, dolor, fiebre, entre otros síntomas, no los ignores y acude al médico.
¿Cómo identificar una araña violinista en el estado de Baja California?
La araña violinista puede ser identificada de esta manera en el estado de Baja California:
- Son color marrón.
- Tiene un mancha con forma de violín.
- Tiene un tamaño de 1 a 3 centímetros.
- Sus patas son largas y delgadas; su apariencia es lisa y suave.
¿En qué lugares suelen esconderse las arañas violinistas?
Ojo, las arañas violinistas suelen esconderse en grietas y rincones de difícil acceso, en lugares con polvo y poco aseados; como debajo de los tanques de gas, cornisas, librerías y también armarios. Mucho cuidado porque las arañas violinistas también se esconden en la ropa.
¡Ya inició el Tianguis Turístico 2025! Un evento que fortalecerá el Turismo en Baja California 🌊