Este marzo de 2025 tendrá lugar una lluvia de meteoros y normínidas que iluminarán el cielo, brindando un espectáculo natural para todos los aficionados de la observación estelar pero, ¿dónde y cuándo se podrá ver? Aquí te lo explicamos.
¿Qué es una lluvia de meteoros y normínidas?
De acuerdo a información de la NASA, una lluvia de meteoros ocurre cuando la tierra pasa por restos polvorientos de algún cometa o asteroide que se ha desintegrado.
Estos restos, al entrar en contacto con la atmósfera de la Tierra producen un destello que es en ocasiones visible en el cielo nocturno desde la superficie terrestre.
Los meteoros visibles a manera de lluvia normalmente llevan el nombre de la constelación a la que pertenecen, como es el caso de las normínidas, pertenecientes a la constelación de Norma, ubicada en el hemisferio sur celeste.
¿Cuándo y cómo se podrá ver la lluvia de meteoros este marzo de 2025?
De acuerdo a información del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, este evento astronómico comenzó desde el 25 de febrero y culminará el 18 de marzo.
Sin embargo, será durante las primeras horas del 14 de marzo cuando la lluvia tenga su punto máximo, haciéndola visible en el cielo nocturno.
Para contemplarlas habrá que observar hacia el sur sureste del cielo. Las normínidas también tendrán participación en este espectáculo natural, pero no serán visibles debido a su proximidad al horizonte y la Luna llena.
Así, el mejor momento para contemplar los meteoros será en un espacio con cielo despejado durante la madrugada del viernes 14 de marzo.
VIDEO | “Tú y yo solos, nadie se va a meter”: Chofer y checador discuten por el pasaje en Tijuana, este 8 de marzo de 2025