¿Cuántos días sin agua? Ante la fuga detectada este martes 9 de septiembre en el Acueducto Florido‑Aguaje, la CESPT inició con atención prioritaria y comenzó labores técnicas en Lomas de la Presa. El equipo técnico de la CESPT trabaja en sondeo y limpieza en la zona para evaluar daños en la red que abastece a 632 colonias de Tijuana y Playas de Rosarito. Los trabajos serán ininterrumpidos y urgentes, con reparación de tubería de 54 pulgadas, extendiéndose a lo largo de 250 metros lineales.
El director de la CESPT, Jesús García Castro, informó que la reparación estimada requiere un plazo preliminar de 36 horas de trabajo más 36 horas de llenado, sumando un total de 72 horas de interrupción del servicio.
Mientras tanto, se ha activado un sistema de entrega de agua mediante pipas. Autoridades explicaron que el socavón en Blvd. Díaz Ordaz fue provocado por que el acueducto, instalado en 1982, venció su vida útil en 2002 y nunca fue reemplazado.
¿Cuántos días estarán sin agua en Tijuana y Playas de Rosarito?
Con base en los datos técnicos de la CESPT, el corte de suministro será de aproximadamente 72 horas, correspondientes a 36 horas de reparación más 36 horas de recuperación del servicio. Es decir, desde hoy martes 9 de septiembre hasta el 12 de septiembre.
¿Qué colonias se verán afectadas por la fuga del Acueducto Florido‑Aguaje?
Un total de 632 colonias en Tijuana y Playas de Rosarito quedarán sin agua, mientras se realizan los trabajos de reparación urgente en el Acueducto Florido‑Aguaje.
¿Cómo afectará la reparación de 250 metros lineales al suministro?
La rehabilitación del tramo de 250 metros lineales de tubería de 54 pulgadas implica el corte total del servicio por 3 días.
La verdadera razón por la que se abrió el mega socavón y la fuga en Blvd. Díaz Ordaz