Disminuyen inversiones en Baja California en 2025

Es una caída histórica la que se registra en Baja California este 2025 y es en las inversiones, un golpe duro para la economía del estado.

Baja California necesita inversiones y no las tiene, es más van en declive
Crédito: Freepik.es / rawpixel.com
Compartir
  •   Copiar enlace

La inversión extranjera directa (IED) en Baja California registró una caída histórica durante 2025, con una disminución del 35 % en el primer trimestre del año, según datos del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE). Esta situación pone en entredicho la eficacia de las políticas económicas del gobierno estatal a cargo del secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

De acuerdo con cifras oficiales, el estado captó apenas 857.1 millones de dólares de inversión en el periodo enero-marzo, frente a los 1,319.5 millones de dólares registrados en el mismo lapso de 2024, destacaron medios locales.

Además, la inversión extranjera nueva, mostró una caída aún más alarmante: sólo se captaron 93.7 millones de dólares en 2024, la cifra más baja desde el año 2000. La mayor parte del capital que ingresó al estado corresponde a reinversiones o movimientos internos entre compañías ya establecidas.

Expertos en economía y representantes del sector industrial, como Incomex y Coparmex, han responsabilizado directamente al gobierno estatal por la falta de infraestructura, opacidad en las cifras oficiales y un clima de incertidumbre jurídica.

Por su parte, la Secretaría de Economía e Innovación del estado, encabezada por Kurt Honold, ha sido señalada por emitir cifras infladas que posteriormente fueron desmentidas por autoridades federales. En abril, el gobierno estatal informó haber captado más de 4,100 millones de dólares en IED durante el primer trimestre, pero el dato fue corregido a 857.1 millones, generando críticas por presunta manipulación informativa.

Mientras tanto, Baja California corre el riesgo de perder su liderazgo como una de las principales economías industriales del norte del país.

Crece malestar en Tijuana por rentas altas y pagos en dólares

[VIDEO] Ciudadanos de Tijuana acusan que las rentas suben sin control y se exigen pagos en dólares, afectando a quienes ganan sueldos en pesos mexicanos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×