La noche del jueves 30 de octubre, el Volcán de Fuego presentó una erupción significativa que generó fuertes retumbos y flujos de lava descendiendo del cráter, observables desde localidades cercanas como Antigua Guatemala y San Miguel Dueñas. Usuarios en redes sociales compartieron videos y fotografías mostrando explosiones y columnas de ceniza que alcanzaron hasta 4,800 metros sobre el nivel del mar.
Wait for it....🌋💥
— Volcaholic 🌋 (@volcaholic1) October 31, 2025
📍 Fuego, Guatemala last nightpic.twitter.com/Yk34pEeEEe
Actividades recientes del Volcán de Fuego: retumbos y explosiones moderadas en días previos
En días anteriores, el volcán había registrado retumbos y explosiones de menor intensidad, consideradas normales por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), con columnas de ceniza dispersándose de manera limitada hacia el suroeste de Guatemala.
La diferencia del evento del jueves radica en la magnitud de la actividad, con descensos visibles de lava y mayor emisión de ceniza, lo que mantiene en alerta a las autoridades de protección civil y a las comunidades cercanas, mientras se monitorean posibles lahares y cambios en el comportamiento del coloso.
Chorros de lava del volcán Kīlauea: ¡Un espectáculo natural impresionante!













