Una joven británica murió tras rechazar un tratamiento convencional contra el cáncer. Las autoridades investigan si su atención médica alternativa fue adecuada.
Fallece joven británica tras rechazar quimioterapia y seguir tratamiento alternativo
Paloma Shemirani, de 23 años, falleció el 24 de julio de 2024, siete meses después de ser diagnosticada con linfoma no Hodgkin. Según el sistema de salud del Reino Unido, tenía un 80 % de probabilidades de sobrevivir si accedía a la quimioterapia. Sin embargo, optó por seguir una terapia alternativa basada en dieta estricta, suplementos y enemas de café diarios, bajo el acompañamiento de su madre.
De acuerdo con la BBC, Paloma negó tener cáncer y expresó temor a los efectos secundarios de la quimioterapia, como la posible infertilidad. Su madre, Kate Shemirani, exenfermera y figura pública en círculos de salud alternativa, promovía la terapia Gerson, pese a que no cuenta con aprobación de autoridades como la FDA y es desaconsejada por organismos médicos.
Paloma confiaba en el tratamiento alternativo para curarse del cáncer
Paloma era egresada de la Universidad de Cambridge. En documentos previos a su muerte, afirmó estar segura de recuperarse si continuaba su tratamiento alternativo. La causa oficial de su fallecimiento fue un paro cardíaco provocado por un tumor no tratado.
El caso ha generado división familiar. Sus hermanos responsabilizan a su madre por haber influido en su decisión y han pedido que se evite que otros pasen por situaciones similares. El tribunal británico continúa el análisis del caso para determinar si hubo negligencia en el cuidado médico recibido.
My sister Paloma was killed by conspiracy theory influencer Kay @KateShemirani last year. She died on the 24th of July 2024.
— Sebastian Shemirani (@SebastianShemi) July 11, 2025
But last month, Paloma’s Instagram was switched from public to private. Dead people don’t use social media.
Kay is controlling my dead sister’s Instagram… pic.twitter.com/ouRC0L8C9R
¿En qué consiste la terapia Gerson?
La terapia Gerson es un tratamiento alternativo que propone curar enfermedades como el cáncer mediante una dieta vegana estricta, jugos orgánicos y enemas de café. Fue desarrollada por el médico alemán Max Gerson. El protocolo elimina sal, grasas y proteínas animales, y recomienda múltiples enemas al día para “desintoxicar” el cuerpo. Sin embargo, el National Cancer Institute (NCI) de Estados Unidos advierte que no hay evidencia científica que demuestre su eficacia contra el cáncer u otras enfermedades graves. Además, puede representar riesgos como deshidratación, infecciones o deficiencias nutricionales al evitar tratamientos médicos convencionales con respaldo clínico.
Ciudadanos denuncian remolque de autos hoy en Zona Río, Tijuana