El día de hoy, jueves 26 de junio, se prevé un tránsito moderado para quienes planean cruzar a Estados Unidos a través de las garitas de Tijuana. Sin embargo, cruzar estas garitas siempre implica cierta incertidumbre, ya que puedes encontrar el camino despejado o enfrentar largas filas.
Para evitar contratiempos, te recomendamos revisar el estado de las garitas de Tijuana hoy, jueves 26 de junio de 2025.
Garitas Tijuana hoy, jueves 26 de junio de 2025: ¿Cuánta fila hay en San Ysidro y Otay?
A continuación, te compartimos los tiempos de cruce en las garitas de Tijuana: San Ysidro y Otay Mesa. Consultarlos puede ayudarte a planificar mejor tu trayecto.
¿Cuál es el tiempo de espera en la garita de San Ysidro hoy?
San Ysidro es la garita con mayor afluencia en Tijuana. Si cruzas en auto o a pie, prepárate para largas filas y tiempos variables.
- Cruce regular en auto: 1 hora con 25 minutos (4 puertas)
- Sentri: 20 minutos (11 puertas abiertas)
- Ready Lane: 1 hora con 25 minutos (4 puertas)
- Cruce regular a pie: 25 minutos (14 puertas)
- Ready Lane a pie: 5 minutos (1 línea)
¿Cuánto se espera en la garita de El Chaparral hoy?
El Chaparral es una opción ágil para cruzar a pie. Sus filas suelen ser más rápidas que en San Ysidro, especialmente en Ready Lane peatonal.
- Cruce normal a pie: 5 minutos (1 puertas)
- Ready Lane peatonal: 5 minutos (4 línea abierta)
¿Cuál es el tiempo de espera en la garita de Otay hoy?
La garita de Otay es una alternativa menos saturada. Ideal para quienes buscan cruzar en auto con menor espera o utilizar el acceso Sentri rápidamente.
- Cruce regular en auto: 1 hora con 10 minutos (2 puertas abiertas)
- Sentri: 15 minutos (3 puerta abierta)
- Ready Lane: 1 hora con 10 minutos (2 puertas abiertas)
- Cruce regular a pie: 5 minutos (6 puertas)
¿Quiénes son elegibles para solicitar una visa de turista para ingresar a Estados Unidos?
Los solicitantes de visa de turista (B1/B2) son personas que planean viajar temporalmente a Estados Unidos por turismo, visitas familiares, negocios o tratamiento médico. Deben demostrar vínculos sólidos con su país de origen, como empleo o familia, que aseguren su regreso. Además, necesitan pruebas de solvencia económica y no tener antecedentes que impidan la entrada. La visa se obtiene tras una entrevista en la embajada o consulado estadounidense.
Detectan venta irregular de pases médicos en redes sociales en Tijuana