El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, con la expectativa de ventas superiores a los 200 mil millones de pesos. Aunque representa una excelente oportunidad para conseguir descuentos y promociones, también puede convertirse en una trampa financiera si no se planifica con cuidado.
Especialistas recomiendan prepararse con anticipación para El Buen Fin 2025
Especialistas en finanzas personales recomiendan prepararse con anticipación para evitar compras compulsivas y mantener el control del presupuesto. El asesor financiero Marco Tapia advierte que el estrés y las decisiones impulsivas durante esos días pueden afectar gravemente el bolsillo. “Hay que comprar con la cabeza fría, no con el corazón”, señaló, al tiempo que recordó evitar frases como “me lo merezco” o “el dinero va y viene”.
Para tener un Buen Fin responsable, los expertos sugieren seguir cuatro pasos clave:
- Haz una lista de compras: Prioriza lo que realmente necesitas y evita dejarte llevar por la emoción del momento.
- Define tu presupuesto: Calcula cuánto puedes gastar considerando ingresos, ahorros y pagos futuros.
- Usa tu tarjeta con inteligencia: Si recurres al crédito, paga al 100% o usa meses sin intereses solo en productos duraderos.
- Compara precios con tiempo: Investiga desde ahora para saber si los descuentos son reales o solo estrategias de marketing.
El Buen Fin puede ser una gran oportunidad para comprar de forma inteligente, siempre que se combine planeación y autocontrol financiero.
Inteligencia militar alerta sobre tráfico de combustible hacia Cuba desde costas de Campeche













