Huracán Lorena en Baja California hoy: Aquí su trayectoria ACTUALIZADA y posibles municipios AFECTADOS

Protección Civil de Baja California está realizando un análisis del pronóstico meteorológico del huracán Lorena.

Tormenta Lorena en BC
Crédito: Cortesía
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Lo que empezó como una depresión tropical en el Océano Pacífico, se convirtió este miércoles 3 de septiembre en el huracán Lorena de categoría 1, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según los últimos datos obtenidos a las 15h de este miércoles, el huracán se encontraba a 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas con vientos sostenidos de 130 km/h kilómetros por hora y rachas de hasta 160 km/h, con desplazamiento al noroeste del país. Se espera que este sistema tenga un impacto en el norte de la península de Baja California, y avanza a 24 km/h.

¿A qué hora será el impacto del huracán Lorena en Baja California?

Se prevé el huracán Lorena toque tierra en Baja California en las primeras horas del viernes 5 de septiembre y se degrade a tormenta tropical; sin embargo, provocará lluvias fuertes a muy fuertes en el sur de San Quintín, con acumulados estimados mayores a 50 milímetros y posibilidad de precipitaciones torrenciales en zonas puntuales como Bahía de Los Ángeles y comunidades cercanas.

Asimismo, Protección Civil, explicó que se trata de un sistema con un amplio campo nuboso, capaz de generar lluvias intensas en lapsos cortos y ráfagas de viento de consideración.

Trayectoria estimada del huracán Lorena por horas

De acuerdo con las previsiones de Conagua y el SMN, Lorena tocará tierra como tormenta tropical y seguirá la siguiente ruta:

  • Jueves 4 de septiembre: al mediodía, Lorena seguirá como huracán categoría 1 y se ubicará a 165 km al oeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
  • Viernes 5 de septiembre: a la media noche ya será una tormenta tropical y se ubicará a 80 km al sur-suroeste de Punta Abreojos, Baja California Sur.
  • Sábado 6 de septiembre: al mediodía, Lorena ya será un ciclón post-tropical y estará a 65 km al noreste de Bahía Kino, Sonora.

Comienzan a tomar medidas preventivas en San Quintín

En caso de ser necesario y de acuerdo con la evolución del fenómeno, se habilitarán albergues temporales. Por otro lado, las autoridades exhortan a la población a atender las indicaciones y reportar cualquier emergencia al 9-1-1.

Además de realizar evaluación de riesgos, el apoyo a comunidades y el posicionamiento de recursos estratégicos, para garantizar condiciones de seguridad y atención a la población.

¿Qué estados serán afectados por el huracán Lorena?

Se estima que tras su llegada a suelo de Baja California Sur, el huracán Lorena baje de intensidad y vuelva a su categoría de tormenta tropical, afectando las costas de Sonora para el sábado 6 de septiembre.

El SMN advirtió que los estados más afectados por el huracán Lorena y que presentarán lluvias intensas, oleajes altos, tormentas eléctricas y vientos fuertes serán:

  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco

Además, Conagua advirtió a la población de deslaves, inundaciones y el incremento súbito de ríos y arroyos, por lo que es importante estar al pendiente de la información oficial para poder actuar a tiempo.

En Baja California Sur ya activaron los refugios temporales en Los Cabos para salvaguardar a la población que viva en zonas de riesgo.

Dobles filas y tráfico: padres complican el regreso a clases en Tijuana

[VIDEO] El retorno a clases en Tijuana provoca caos vial en algunas zonas, con conductores formando dobles filas para recoger a sus hijos, elevando el peligro en calles.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×