La verdadera historia de Thanksgiving dista mucho del relato romántico que se enseña en las escuelas. En 1620, los peregrinos llegaron a Norteamérica a bordo del Mayflower, creyendo haber encontrado una tierra “deshabitada”. Sin embargo, la región era hogar de unas 70 comunidades Wampanoag, cuyos ancestros habían vivido allí por 12 000 años. Pese a ello, la historia oficial minimizó su presencia y contribución.
La verdadera historia detrás del Día de Acción de Gracias
Los peregrinos, incapaces de sobrevivir por sí solos, dependieron de los Wampanoag, quienes les enseñaron a cultivar, pescar y conservar alimentos. Lejos del mito que afirma que “los peregrinos ayudaron a los indígenas”, ocurrió exactamente lo contrario: fueron los pueblos nativos quienes garantizaron la supervivencia de los recién llegados.
Aunque compartieron una comida, aquella reunión no se llamó Día de Acción de Gracias. De hecho, el término se popularizó años después, vinculado a episodios violentos. En 1637, el gobernador William Bradford declaró un “día oficial de Acción de Gracias” para celebrar la masacre de 700 indígenas Pequot, marcando un oscuro origen para la festividad.
Contrario a la idea de que “los pueblos indígenas desaparecieron”, los Mashpee Wampanoag siguen existiendo y luchando. En 2020, enfrentaron intentos del gobierno de desmantelar su reserva, un ejemplo más de la persistente opresión indígena. Además, la comunidad busca recuperar el misterioso cinturón de wampum de Metacom, pieza sagrada cuyo paradero se desconoce.
Las consecuencias de la colonización continúan. Las tribus enfrentan racismo, pobreza extrema, violencia policial y crisis de mujeres indígenas desaparecidas. Por ello, desde 1970, cada Thanksgiving realizan un Día Nacional de Luto, recordando el genocidio y la resistencia de sus ancestros.
Aun así, existe esperanza. Esta festividad puede transformarse en un espacio para honrar a los pueblos originarios, apoyar sus causas y enseñar la historia real, lejos de estereotipos. Thanksgiving no debe glorificar el colonialismo, sino inspirar reflexión, justicia y memoria.
¿Cuándo es Thanksgiving en 2025?
En esta ocasión, la celebración de Thanksgiving se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre de 2025.
Desfile en conmemoración a la Revolución Mexicana en Tijuana | VIDEO













