Lluvia de sangre: El fenómeno aterrador en la isla de Ormuz
Un video en redes sociales mostró cómo, tras una intensa lluvia, corrientes de agua roja descendían por los acantilados, un fenómeno llamado “lluvia de sangre”.
La naturaleza nunca dejará de sorprendernos. Y ahora, la isla de Ormuz, ubicada en el golfo Pérsico de Irán, lo hace con un fenómeno natural casi aterrador: la “lluvia de sangre”. Un suceso que pinta de rojo las aguas y playas de la isla.
¿Qué es la lluvia de sangre?
Un video en redes sociales mostró cómo corrientes de agua roja caían por los acantilados tras una intensa lluvia, con turistas como testigos.
Sin embargo, todo tiene una explicación: Ormuz, conocida como la “isla del arcoíris”, tiene un suelo compuesto por más de 70 minerales, entre ellos el óxido de hierro, que pinta de rojo la tierra y es el causante de este fenómeno.
¿Es mala la lluvia de sangre?
A pesar de su impactante apariencia, este fenómeno no es peligroso para el medio ambiente ni para la salud. El óxido de hierro es un compuesto natural y no tóxico.
Así, la lluvia de sangre nos queda sólo como un recordatorio de lo increíble que es la naturaleza.
VIDEO| ¿Vientos de Santa Ana? Esto nos esperaría para la primavera en Tijuana