Matthew McConaughey da emotivo discurso sobre control de armas en EUA

Matthew McConaughey dio un emotivo discurso en la Casa Blanca sobre el control de armas y las víctimas del tiroteo en la escuela de Uvalde, Texas.

Andrea Vega
Noticias
Matthew McConaughey.jpg
KEVIN LAMARQUE/REUTERS

Este martes 7 de junio, el conocido actor Matthew McConaughey dio un emotivo discurso en la Casa Blanca, donde habló sobre la importancia del control de armas en Estados Unidos, tras los hechos ocurridos el pasado 24 de mayo en Uvalde, Texas.

El actor dio un discurso de 20 minutos y habló en memoria de los 21 niños y maestras que perdieron la vida en el tiroteo de la escuela primaria Robb y recalcó la importancia de hacer un cambio real para el control de armas en el país.

McConaughey iba acompañado de su esposa Camila y mencionó que hace una semana pasaron varios días con las familias de las víctimas en Uvalde, Texas, donde compartieron historias y recuerdos de los menores y las maestras que injustamente murieron a manos de un joven de 18 años.

Su discurso fue bastante emotivo, pues habló de las historias de varios de los niños, por ejemplo de la de Alithea Ramírez de 10 años, la pequeña soñaba con ir a la escuela de arte de París y en su mano tenía un dibujo que ella había hecho.

También mencionó a Maite Yuleana Rodríguez, sus padres dijeron que ella soñaba con ser bióloga marina a su corta edad de 10 años, esto mientras la esposa de McConaughey sostenía los zapatos de Maite, los cuales tenían un corazón dibujado en la punta y eran sus favoritos.

Control de Armas en Estados Unidos

El tema principal del discurso de Matthew fue sobre la responsabilidad que tiene Estados Unidos con el uso de armas y el cambio que deben hacer en sus políticas para evitar que las personas puedan poseer armas con tanta facilidad.

El actor pidió al gobierno estadounidense que haya verificaciones en todas las compras de armas, que haya un requisito de mínimo 21 años para adquirirlas y leyes para frenar los tiroteos sin sentido donde las víctimas principales son los niños.

También pidió que se prohibiera que las personas que sean un peligro para sí mismas o padecimientos de ese estilo, no puedan comprar armas, así como establecer un periodo de espera para que las personas no puedan obtener el arma en ese mismo momento.

Sin duda, Estados Unidos está viviendo una época muy difícil ante el control de armas, tan solo en lo que va del 2022, ha tenido un total de 264 tiroteos masivos, la mayoría de ellos en supermercados, escuelas y centros comerciales.

Esta problemática antes se veía solo dicho país, sin embargo, en Tijuana han comenzado a incrementar las amenazas de supuestos tiroteos y explosiones, hasta el momento no ha ocurrido ninguna, pero las constantes amenazas han aumentado la inseguridad de los mismos alumnos y padres de familia.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Baja California en Google News!
Contenido relacionado
×