Muere Medio Metro original: hallan su cuerpo sin vida en Puebla

En la junta auxiliar de San Sebastián Aparicio al norte de Puebla, fue hallado sin vida el conocido Medio Metro con un impacto de bala en la cabeza.

Muere Medio Metro original: hallan su cuerpo sin vida en Puebla
|Créditos: Redes sociales
Compartir nota

¡Muere Medio Metro! La mañana de este lunes 20 de octubre de 2025, vecinos de la junta auxiliar de San Sebastián Aparicio, al norte de la ciudad de Puebla, reportaron el hallazgo de un hombre sin vida en una barranca ubicada en avenida Ávila Camacho.

¿Qué ocurrió la mañana de este lunes 20 de octubre en Puebla?

Elementos de la policía municipal y paramédicos acudieron de inmediato al sitio. Al arribar, confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales y que tenía un impacto de bala en la cabeza. La escena fue asegurada y se instauraron los protocolos de cadena de custodia para el levantamiento del cuerpo, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.

Más adelante, autoridades y medios reportaron que la víctima fue identificada como Francisco “Pancho” Pérez, mejor conocido en el ambiente sonidero poblano como “Medio Metro” (o “Medio Metro del Alto”). Su identificación fue confirmada por el Grupo Super T, agrupación con la que colaboraba.

¿De qué murió Medio Metro?

Aunque las investigaciones siguen abiertas, hasta el momento se conoce que el cadáver presentaba un balazo en la cabeza, lo que indica que su muerte responde a un homicidio por arma de fuego. No se han hecho públicos aún detalles sobre el calibre, la trayectoria, ni si hubo otros impactos o signos de violencia adicionales.

La Fiscalía trabaja en el análisis forense, las autopsias y la recolección de indicios que puedan apuntar al móvil del crimen y posibles sospechosos.

¿Quién era “Medio Metro”?“

Medio Metro” era el nombre artístico de Francisco Pancho Pérez, un bailarín sonidero de Puebla que había ganado reconocimiento dentro del gremio por su participación en eventos musicales y bailes populares.

Se decía que era el “original”, al distinguirse de otros que usaban variaciones de ese nombre, lo que motivó la apelación de “Medio Metro del Alto”. Gracias a su presencia en conciertos y fiestas sonideras se volvió viral entre seguidores de ese estilo musical.

Servicios públicos en riesgo: la creciente deuda municipal en Ensenada genera demandas de transparencia y sanciones

Contenido relacionado