Una muestra recolectada por el rover Perseverance de NASA en Marte, llamada “Sapphire Canyon”, podría contener evidencia de vida microbiana antigua. El hallazgo se realizó en el lecho seco de un antiguo río en el cráter Jezero y fue publicado en la revista Nature.
¿Qué es el Rover Perseverance?
El Rover Perseverance es un vehículo robótico enviado por la NASA para explorar la superficie de Marte. Forma parte de la misión Mars 2020, cuyo objetivo principal es buscar signos de vida pasada, estudiar la geología del planeta y recolectar muestras de roca y suelo que podrían ser enviadas a la Tierra en futuras misiones.
Rover Perseverance encuentra indicios químicos que podrían evidenciar vida en Marte
De acuerdo con la NASA, el rover identificó la roca “Cheyava Falls” en julio de 2024 mientras exploraba la formación Bright Angel, parte del valle antiguo Neretva Vallis. La investigación fue liderada por Joel Hurowitz, científico de Perseverance, con apoyo de Nicky Fox, de la NASA, y respaldada por revisores de la comunidad científica internacional. La muestra contiene minerales ricos en carbono orgánico, fósforo y azufre.
Los instrumentos PIXL y SHERLOC detectaron patrones minerales llamados “leopard spots”, formados por vivianita y greigita, que podrían indicar actividad microbiana pasada. “Este hallazgo es el más cercano que hemos tenido a descubrir vida en Marte”, dijo Sean Duffy, administrador interino de NASA. Los resultados permiten analizar posibles biosignaturas, aunque se requieren más estudios para confirmar su origen biológico.
The Perseverance team discovered the rock formation in an ancient, now-dry riverbed in Jezero Crater, and instruments revealed that it's composed of clay and silt. On Earth, these are excellent preservers of past microbial life. pic.twitter.com/0kCYqIjVdD
— NASA Mars (@NASAMars) September 10, 2025
¿Vida en Marte?
El hallazgo sugiere que Marte pudo haber sido habitable por más tiempo del estimado. Katie Stack Morgan, científica del proyecto, señaló que, aunque existen explicaciones abióticas, la combinación de minerales y compuestos orgánicos aumenta la probabilidad de vida antigua. La NASA continuará evaluando la información para avanzar en la comprensión de la habitabilidad del planeta rojo.
Agujeros negros y universos ocultos: la luz que desafía la gravedad