Autoridades federales investigan el hallazgo de un nido de avispas radiactivo dentro de una instalación que fue clave para la fabricación de bombas nucleares durante la Guerra Fría en Estados Unidos.
Hallan nido de avispas radiactivo en planta nuclear de EE.UU.; tenía 10 veces más radiación de lo permitido
El 3 de julio de 2025, trabajadores que realizaban un monitoreo rutinario en el sitio de Savannah River, ubicado en Carolina del Sur, detectaron un nido de avispas con niveles de radiación diez veces superiores al límite permitido por las regulaciones federales. El hallazgo ocurrió cerca de los tanques donde aún se almacenan residuos líquidos radiactivos.
De acuerdo con el Departamento de Energía de EE.UU., el nido fue retirado y tratado como desecho nuclear. No se encontraron avispas vivas. La posible fuente de radiación sería la contaminación heredada del periodo en que el sitio fabricaba componentes de armas nucleares. Las autoridades descartaron que existan fugas en los tanques y señalaron que no hay riesgo fuera de la planta.
Exigen esclarecer origen de nido de avispas radiactivo en planta nuclear de EE.UU.
El grupo de vigilancia Savannah River Site Watch cuestionó la falta de información sobre cómo se contaminó el nido de avispas hallado en el sitio nuclear. Su director, Tom Clements, pidió esclarecer si existe riesgo de fuga y solicitó identificar el tipo de avispa para rastrear el origen de la radiación. El lugar aún alberga 43 tanques activos con desechos nucleares.
VIDEO| ¿Conoces al hombre abeja de Tijuana?