¿Alguna vez has visto cómo el agua del mar se aleja de la playa ? Este fenómeno, aunque extraño, puede ocurrir por diversas razones, algunas completamente normales y otras como señal de un desastre natural . ¿Qué pasaría si esto sucediera en Baja California?
A continuación, te explicamos por qué el mar se aleja de la playa:
¿Por qué el mar se aleja de la playa?
El fenómeno en el que el mar se aleja de la playa puede ocurrir por diversas razones, algunas completamente naturales y otras como advertencia de un desastre. En Baja California, es común que esto suceda debido a mareas bajas provocadas por la atracción gravitacional de la Luna y el Sol . También puede ocurrir por fuertes vientos o cambios en las corrientes marinas, lo que no representa ningún peligro.
Sin embargo, si el mar se retira de manera repentina y de forma extrema, dejando grandes áreas de la playa al descubierto, podría ser señal de un tsunami . Esto sucede cuando un terremoto submarino desplaza una gran cantidad de agua, generando una ola gigante que primero hace que el océano retroceda antes de impactar la costa.
Según la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), si observas este fenómeno inesperado, es crucial evacuar de inmediato a zonas altas y seguir las indicaciones de Protección Civil.

¿Es posible que ocurra un Tsunami en Baja California?
Baja California tiene el potencial de experimentar un tsunami debido a su ubicación en una zona sísmica activa . La interacción entre la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte, junto con la presencia de fallas submarinas, crea las condiciones para que un terremoto en el océano pueda generar este fenómeno.
Según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés) y el Servicio Sismológico Nacional de México, los tsunamis en Baja California pueden ser generados por sismos en el Océano Pacífico o incluso por terremotos en la Fosa de Cascadia, ubicada frente a la costa noroeste de Estados Unidos.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) señala que, aunque la amenaza es baja en comparación con otras regiones del Pacífico, se deben seguir protocolos de seguridad y prestar atención a alertas oficiales en caso de actividad sísmica cercana al mar.
VIDEO| Por lluvias gran arroyo se desvía al mar de Rosarito hoy jueves 🌊