¿Por qué el tsunami tras el sismo en Rusia fue más débil de lo esperado? Esto dicen los expertos ⚠️

El sismo en Rusia fue uno de los más fuertes registrados, pero el tsunami que generó fue menor. Esto explican los científicos sobre el fenómeno.

El sismo en Kamchatka no provocó un tsunami catastrófico: esto explican los expertos
Crédito: Captura de video de redes sociales
Compartir
  •   Copiar enlace

Un fuerte sismo sacudió la costa oriental de Rusia durante la madrugada del miércoles 30 de julio. El evento generó alertas por tsunami en países del Pacífico, aunque el impacto fue menor al previsto.

Sismo en Kamchatka encendió alertas en el Pacífico, pero el tsunami fue menor al previsto

El epicentro se ubicó frente a la península de Kamchatka y alcanzó una magnitud estimada de 8.7 u 8.8. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) y los centros de alerta del Pacífico activaron protocolos en California, Hawái, Japón, Chile y China. Sin embargo, al paso de las horas, las olas no alcanzaron dimensiones catastróficas y muchas advertencias fueron retiradas. En Alaska y California las olas no superaron el metro de altura.

¿Por qué no hubo un tsunami mayor tras el sismo en Rusia?

Especialistas del NOAA y del Centro de Sismología de la Universidad de Oregón explicaron que, aunque el sismo fue considerable, no tuvo la magnitud necesaria para generar un tsunami mayor. El geofísico Diego Melgar señaló que eventos de magnitud 9, como los ocurridos en Indonesia (2004) y Japón (2011), liberan hasta diez veces más energía que un sismo de 8.7.

Además, la formación de tsunamis depende de múltiples factores como la longitud del movimiento, la ubicación de la ruptura y la profundidad. En este caso, las condiciones no favorecieron un desplazamiento masivo del fondo marino.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico destacó que los sistemas de monitoreo permitieron emitir avisos oportunos. Aunque el impacto fue limitado, se continúa evaluando el evento, sobre todo en regiones cercanas al epicentro.

Evento Carrington puede dejar un mundo sin electricidad: VIDEO

[VIDEO] El evento Carrington fue un fenómeno de actividad solar extrema que tuvo un impacto notable en la Tierra.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×