¿Por qué Tijuana es pionera de la aviación en México? ✈️
Tijuana no solo conecta dos países, también hizo historia al inaugurar la primera fábrica de aviones de México, marcando el inicio de la aviación nacional.
Tijuana, conocida por ser una ciudad fronteriza que conecta a México con los Estados Unidos, también tiene un legado aeronáutico muy interesante. ¿Sabías que la primera fábrica de aviones estuvo en Tijuana?
¿Cuándo se inauguró la primera fábrica de aviones en Tijuana?
En 1927, la ciudad hizo historia al inaugurar la primera fábrica de aviones en México, ubicada en un antiguo almacén de trigo en lo que hoy es la Avenida Madero. Este hito marcó el inicio de la aviación mexicana en una región que, hasta entonces, no estaba asociada con la industria aeronáutica.
La fábrica de Tijuana produjo varios modelos de aviones que fueron reconocidos a nivel nacional e internacional. Los más destacados fueron los denominados Baja California Uno, Dos y Tres. El Baja California Uno se utilizó en diversas acciones de guerra y misiones de observación durante la época. Por otro lado, el Baja California Dos logró un vuelo histórico sin escalas desde la Laguna Salada hasta Valbuena, demostrando las capacidades de estos aviones y poniendo a Tijuana en el mapa aeronáutico mundial.
¿Cuál ha sido el impacto del legado aeronáutico en el desarrollo de Tijuana?
Este legado aeronáutico fue clave en el desarrollo industrial de la región, además de abrir paso a la formación de una industria que crecería en décadas posteriores. Tijuana no solo es conocida por ser una ciudad de paso, sino también por su contribución histórica a la aviación. La ciudad se sigue posicionando como un símbolo de innovación y de la creatividad mexicana en la industria aeroespacial.
Mexicali lidera contaminación en México: aumentan denuncias y aplicarán multas 🔴