Cuando concluye el cónclave en la Capilla Sixtina, el cardenal elegido como Papa cruza una pequeña puerta a la izquierda del altar mayor. Este umbral conduce a la llamada “Sala de las Lágrimas”, un espacio discreto donde el nuevo Pontífice pasa unos minutos en recogimiento antes de su primera aparición pública.
¿Qué es la Sala de las Lágrimas y qué ocurre en su interior después de un cónclave?
Según el ceremonial del Vaticano, esta sala tiene un mobiliario sencillo que incluye una mesa, algunas sillas y un perchero. Es el lugar donde el Papa se cambia de ropa tras ser elegido en el cónclave. Allí encuentra tres sotanas blancas de distintas tallas y elige la que usará como signo visible de su nuevo cargo. También es un espacio de oración y reflexión, donde varios pontífices han derramado lágrimas, lo que dio origen al nombre con el que se le conoce.

La tradición se remonta al siglo XVI. Una lápida en la sala recuerda que el Papa Gregorio XIV lloró allí el 5 de diciembre de 1590, justo después de aceptar su elección en el cónclave. Desde entonces, se ha conservado este espacio como símbolo del paso del poder terrenal al servicio espiritual.
Este ritual íntimo y solemne, reportado por Vatican News, representa el inicio del pontificado y marca el primer momento en que el nuevo Papa asume conscientemente su misión.
¿Sabías que hablas dormido? Descubre la razón detrás de este curioso fenómeno 😴