Un sismo de magnitud 6.0 se registró la madrugada de este sábado frente a la costa de Ahuachapán, según datos revisados por el Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador. El movimiento telúrico se percibió a las 3:14 a.m. en gran parte del territorio nacional, despertando a la población.
Estos son los datos del fuerte sismo registrado este sábado 23 de agosto
El epicentro del sismo se localizó a 80 kilómetros al suroeste de Barra de Santiago, con una profundidad de 20 kilómetros. A pesar de la fuerte magnitud, las autoridades no han reportado daños estructurales ni víctimas, aunque la emergencia movilizó a Protección Civil para inspeccionar diversas zonas.
El temblor fue sentido con intensidad moderada en las regiones cercanas al epicentro y de forma más leve en el resto del país. Expertos del Ministerio de Medio Ambiente continúan monitoreando la actividad sísmica en la zona, y las autoridades recomiendan a la población mantener la calma y estar preparada ante posibles réplicas.
Autoridades de Guatemala señalaron la fuerza del sismo
De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología de Guatemala, el sismo se percibió con mayor fuerza en el sur del país. Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales ni colapsos mayores. El evento ocurrió a 106.7 km al sureste de Puerto San José, Guatemala.
Por otro lado, el Ministerio de Comunicaciones guatemalteco indicó que las inspecciones en carreteras no arrojaron afectaciones significativas. El Instituto Nacional de Sismología de Guatemala informó que, hasta la mañana, no se habían producido réplicas relevantes.
¿Alguna vez te has preguntado qué es el internet cuántico? Esto sabemos | VIDEO