Aumento de vacantes en el sector de transporte de carga pesada en Baja California

El sector de transporte de carga pesada en Baja California se enfrenta a un problema de escasez de operadores, ya que muchos transportistas se están jubilando.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Uno de los problemas a los que se enfrenta el transporte de carga pesada en Baja California es la escasez de operadores, una situación que preocupa al gremio, ya que se ha ido agudizando debido a que muchos transportistas se están jubilando.

El vicepresidente de la región noroeste CANACAR comunicó que hay un déficit nacional de cincuenta y seis mil operadores, una tendencia al alza que podría duplicarse en los próximos años; por lo que se está trabajando en el desarrollo de tecnología que permita no solo profesionalizar, sino también elevar el nivel de conocimiento y promover la profesión.

¿Cuánto ganan los transportistas al mes en Baja California?

El sueldo de los transportistas depende de la ruta que tomen, aunque puede oscilar entre los cien mil pesos mensuales. Sin embargo, estos salarios no resultan tan atractivos en la frontera, ya que muchos operadores prefieren irse a Estados Unidos, donde pueden llegar a ganar hasta cuatro veces más.

Autoridades de la CANACAR afirman que esta es una profesión bien remunerada, pero que necesita de mayor promoción. Además, reconocen que parte del problema del déficit actual se debe a una generación adulta de operadores que se está retirando, pero también a que las nuevas generaciones no ven este sector como una opción viable, a pesar de ser bien pagado.

Se reconoce la importancia de que los operadores reciban capacitaciones constantes, ya que pueden pasar varios días al volante y su trabajo implica una gran responsabilidad para las empresas. Además, en ocasiones llegan a pasar varias horas detenidos en filas para cruzar mercancía hacia Estados Unidos.

¡Ya está listo! 🚧 Dan fecha de apertura para el puente del Nodo Morelos en Tijuana este 2025

[VIDEO] ¡Ha llegado la hora! Si eres de los que sufre en el tráfico de Tijuana, pues ya hay una fecha para que esté disponible este 2025 en Nodo Morelos de esta ciudad.

Contenido relacionado
×
×