La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció cambios en el calendario escolar para el ciclo 2025-2026, que también podrían beneficiar a docentes en Baja California.
¿Cuál es la razón del cambio en la fecha de regreso a clases para el ciclo escolar 2025-2026?
La SEP otorgará una semana extra de vacaciones a maestras y maestros, como reconocimiento al tiempo que dedican fuera del calendario escolar a tareas administrativas. El titular de la dependencia explicó que, al finalizar e iniciar el ciclo, el personal docente trabaja más allá del periodo oficial, lo que limita su descanso. La medida busca compensar ese esfuerzo.
Además, el inicio del ciclo escolar se moverá del último lunes de agosto al primer lunes de septiembre, lo que permitirá más días de descanso a estudiantes y maestros.
¿Se aumentará el salio de los docentes?
En materia salarial, el titular de la SEP informó en entrevista que las y los docentes recibirán un aumento del 9%, que subirá al 10% en septiembre. Esta medida forma parte de la estrategia del Gobierno Federal para recuperar el poder adquisitivo del magisterio y mejorar sus condiciones laborales en todo el país.
Jardín de niños en Tijuana es afectado por pluvial: Docentes y padres de familia exigen mantenimiento ⚠️