Un sismo de magnitud 7.4 se registró este viernes 2 de mayo de 2025 en el extremo sur de Argentina y Chile, provocando evacuaciones en zonas costeras debido a una alerta de tsunami emitida por las autoridades chilenas.
Notable quake, preliminary info: M 7.4 - 219 km S of Ushuaia, Argentina https://t.co/QzqRooM4PK
— USGS Earthquakes (@USGS_Quakes) May 2, 2025
Fuerte sismo en el sur de Argentina y Chile activa alerta de tsunami hoy, 2 de mayo de 2025
El sismo ocurrió a las 09:03 hora local, con epicentro en el mar, a 219 kilómetros al sur de Ushuaia, Argentina, y a una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento fue percibido en diversas localidades del sur argentino y chileno.
En respuesta, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitieron una alerta de tsunami para la región de Magallanes, ordenando la evacuación del borde costero. El presidente chileno, Gabriel Boric, instó a la población a seguir las instrucciones de las autoridades y evacuar las zonas de riesgo.
Múltiples replicas de Sismo en Argentina en las ultimas 24 horas (1 y 2 de mayo 2025)
En las últimas 24 horas, la región ha registrado una serie de movimientos telúricos, incluyendo al menos ocho réplicas posteriores al sismo principal, una de ellas en el Paso de Drake. Aunque no se han reportado daños materiales ni víctimas, las autoridades argentinas mantienen vigilancia constante ante la inusual actividad sísmica en el extremo sur del continente. Hasta ahora, no se ha emitido una alerta de tsunami para el territorio argentino.
@albertoinfante28 Temblor de 5.9 en La Rioja. Argentina. #temblor #sismo #terremoto ♬ sonido original - Alberto Infante
Terremotos históricos registrados en Argentina:
Argentina ha experimentado varios sismos significativos en su historia. El terremoto de San Juan en 1944, con una magnitud de 7.4, causó alrededor de 10,000 muertes. Más recientemente, en 1985, un sismo de magnitud 6.2 en Mendoza provocó seis fallecimientos y daños estructurales considerables. Estos eventos subrayan la importancia de la preparación y respuesta ante desastres naturales en la región.
Así se vivió el Simulacro Nacional hoy 29 de abril en Tijuana; medidas preventivas en caso de sismo 📣