Los sueros vitamínicos son soluciones líquidas que contienen vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales, administradas generalmente por vía intravenosa. Cuyo principal objetivo es rehidratar el cuerpo de las personas, reponer nutrientes perdidos y mejorar el bienestar a nivel general.
Estas mezclas se componen de minerales, vitaminas, aminoácidos y electrolitos como sodio y potasio, disueltos en agua con sal.
Y en los últimos años, se han popularizado las llamadas “terapias vitamínicas intravenosas”, ofrecidas en clínicas y centros privados, incluso para personas sin deficiencias nutricionales, bajo la premisa de que podrían mejorar la energía, el ánimo y el bienestar general.
¿Cuál es la eficacia de los sueros vitamínicos?
La efectividad de estos sueros depende de varios factores, incluyendo:
- La composición del suero y las dosis de vitaminas y minerales.
- La condición de salud del paciente y si presenta deficiencias.
- La forma de administración, siendo la vía intravenosa la que permite una absorción más directa.
Vitaminas y nutrientes presentes en los sueros vitamínicos
Un suero vitaminado típico se compone de agua, electrolitos y una combinación de vitaminas y minerales esenciales para el organismo, adaptados según las necesidades del paciente, como vitamina C, complejo B y vitamina D.
¿El suero engorda?
El suero con vitaminas no provoca aumento de peso por acumulación de grasa. En algunos casos puede generar retención temporal de líquidos, lo que podría reflejar un ligero aumento de peso, pero este efecto es pasajero y no afecta la composición corporal.
Choque entre taxi y vehículo particular deja incidente vial en Playas de Tijuana