Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas suspende clases a causa de un incidente: ¿Qué pasó HOY 2 de mayo de 2025?
Autoridades de la comunidad educativa de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, indicaron la suspensión inmediata de clases hoy 2 de mayo por un incidente.
Los directivos de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas dieron un comunicado indicando la suspensión de clases de manera inmediata este 2 de mayo de 2025, como medida preventiva ante la presencia de un olor a gas en las instalaciones.
A través de un comunicado, se informó que el alumnado se concentró en el campo hasta concretar el retiro total del plantel. Durante el desalojo de las aulas y espacios estudiantiles, elementos de la unidad de Bomberos de Tijuana acudieron al lugar.
Posteriormente, se presentó la unidad de materiales peligrosos para revisar el área y conocer el detonante del olor a gas, dentro y en los alrededores de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas.
Asimismo, el personal de administrativo y mantenimiento, verificó espacios clave para cerrar las llaves de gas del plantel y evitar otros incidentes.
¿Qué pasó en el incidente de la PFLC HOY 2 de mayo de 2025?
De acuerdo con las autoridades, el olor a gas provenía del cambio de válvulas de los tanques de gas un establecimiento comercial que se encuentra aledaño a las instalaciones de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas.
Al ser detectado el problema. La comunidad estudiantil indicó que no existe ningún riesgo para realizar las actividades programadas en las instalaciones. Además de mantener la agenda prevista para el fin de semana y con la respectiva reanudación de labores el martes 6 de mayo de 2025.
¿Qué hacer en caso de encontrar una fuga de gas o material peligroso en una escuela?
Encontrar una fuga de gas en una escuela es una situación de emergencia que requiere una acción rápida y coordinada para garantizar la seguridad de todos. La prioridad será evacuar inmediatamente, utilizando herramientas como alarma de incendios y utilizando el sistema de evacuación de la escuela.
Las chispas de interruptores de luz, teléfonos, radios o cualquier otro dispositivo eléctrico pueden encender el gas y provocar una explosión. Evita usar teléfonos celulares o radios dentro o cerca del área afectada.
Los estudiantes, maestros y personal deberán evacuar los edificios de manera ordenada y rápida, utilizando las rutas de evacuación designadas, asegurándose de que todos puedan recoger sus pertenencias.
Mantén la calma para evitar el pánico, pero actúa con urgencia. Si es posible, asignar personal para ayudar a estudiantes con movilidad reducida o necesidades especiales. Lleva a todos a un punto de encuentro seguro designado previamente, lejos del edificio afectado y en una zona ventilada.