Indignación: uno de los tiburones más raros del mundo aparece en playa y es fileteado

Un tiburón megaboca, uno de los más raros del mundo, apareció vivo en una playa y fue fileteado antes de llegar las autoridades.

Tiburón
Compartir nota

Un tiburón megaboca, considerado uno de los tiburones más raros del planeta, sorprendió el domingo a decenas de personas al aparecer varado en la playa de Negritos, en la provincia de Piura, Perú. El hallazgo, que pudo haber sido un acontecimiento invaluable para la ciencia, terminó en tragedia cuando pobladores de la zona filetearon al animal en cuestión de minutos, antes de que las autoridades ambientales pudieran intervenir.

El tiburón todavía tenía signos vitales

El fotógrafo Moises Prieto Álvarez, quien capturó las impactantes imágenes que después se viralizaron, relató que encontró al tiburón aún con vida alrededor de las 15:30 horas del 23 de noviembre. Tras notificar a la capitanía sobre la presencia de un ejemplar tan inusual, observó cómo los habitantes locales se aproximaron al animal.

Según Prieto, los pobladores “no tardaron más de 40 minutos en filetearlo”, pues algunos creían que se trataba de una cría de ballena o de un tiburón común. En sus redes sociales, bajo el usuario prial_phoficial, lamentó que ninguna autoridad lograra llegar a tiempo y denunció la falta de educación ambiental y la ausencia de protocolos adecuados frente a un hallazgo de enorme relevancia científica.

El fotógrafo subrayó que el tiburón megaboca (Megachasma pelagios) es una de las especies más raras del mundo, registrada apenas en contadas ocasiones en las costas peruanas. Destacó además que este tipo de hallazgos debería “ser registrado y estudiado, no destruido”, debido al valioso aporte que ofrece sobre las aguas profundas.

En videos compartidos por Prieto, se observa a varios pobladores adentrándose en el mar para comenzar a cortar al tiburón, mientras otros transportaban trozos de carne, piel y grasa por las calles cercanas.

El tiburón megaboca es la especie más pequeña entre los tiburones filtradores, aunque puede alcanzar hasta 9.1 metros de longitud. De acuerdo con Oceana, habita profundidades que van desde los 4,572 metros hasta niveles más superficiales. Su rareza es destacada por el gobierno de Hawái, que lo clasifica como uno de los tiburones menos avistados en el mundo, lo que añade aún más importancia a su aparición en la costa peruana.

Baja California impulsa iniciativa para reforzar la educación básica

Contenido relacionado