El flujo vehicular en Tijuana presenta congestionamiento en horas pico, especialmente durante la mañana y al final del día, afectando las principales avenidas. Si planeas viajar por la ciudad hoy, lunes 25 de agosto de 2025, es recomendable verificar las condiciones del tráfico antes de salir para evitar retrasos en tu trayecto.
De acuerdo a Waze, te compartimos cuáles son las vialidades con más tráfico en Tijuana hoy:
¿Cuáles son las vialidades con mayor tráfico en Tijuana hoy, lunes 25 de agosto de 2025?
A continuación te presentamos las calles y avenidas con mayor tráfico en la ciudad de Tijuana hoy, 25 de agosto de 2025:
Blvd. Rosas Magallón: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 6.2 km/h
Duración del viaje: 8 minutos
Blvd. Lázaro Cárdenas: Tráfico denso
Debido a: bache
Velocidad media: 7.5 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
Blvd. Cuauhtémoc Sur: Tráfico denso
Velocidad media: 13.7 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
MEX-1 / Tijuana - Rosarito (Libre): Tráfico denso
Velocidad media: 17.4 km/h
Duración del viaje: 4 minutos
Blvd. Manuel J. Clouthier: Tráfico denso
Velocidad media: 6.8 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
Blvd. Cucapah: Tráfico denso
Velocidad media: 5.6 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
Blvd. Héctor Terán Terán: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 6.2 km/h
Duración del viaje: 6 minutos
Blvd. Héctor Terán Terán: Tráfico denso
Velocidad media: 7.5 km/h
Duración del viaje: 4 minutos
Uno Pte.: Tráfico denso
Velocidad media: 9.3 km/h
Duración del viaje: 5 minutos
Ruta Independencia: Tráfico denso
Velocidad media: 9.9 km/h
Duración del viaje: 4 minutos
Blvd. Josefa Ortiz de Domínguez: Tráfico denso
Velocidad media: 8.7 km/h
Duración del viaje: 9 minutos
Blvd. de los Insurgentes: Tráfico denso
Velocidad media: 6.8 km/h
Duración del viaje: 4 minutos
Jorge Bueno: Tráfico denso
Velocidad media: 5.6 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
Blvd. Padre Kino: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 5 km/h
Duración del viaje: 7 minutos
Blvd. Cuauhtémoc Sur: Tráfico denso
Velocidad media: 14.3 km/h
Duración del viaje: 5 minutos
¿Cada cuánto tiempo se debe revisar y cambiar el aceite de un automóvil para garantizar un buen funcionamiento del motor?
La recomendación general para revisar o cambiar el aceite de un automóvil depende del tipo de motor, condiciones de manejo y el aceite utilizado. De acuerdo con la American Automobile Association (AAA) y fabricantes automotrices, se sugiere cambiar el aceite cada 5,000 a 10,000 kilómetros o cada seis meses, lo que ocurra primero. En vehículos con aceites sintéticos, este intervalo puede extenderse hasta los 15,000 kilómetros. Revisar el nivel de aceite al menos una vez al mes permite detectar fugas o consumo anormal. Seguir el manual del fabricante es la mejor guía para un mantenimiento adecuado.
El misterio de los niños verdes de Woolpit en Inglaterra