El accidente de un autobús dejó a 33 migrantes muertos en Gualaca, Chiriquí; las personas se dirigían hacia Estados Unidos, informó el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo.
De acuerdo con la información, los migrantes perdieron la vida mientras eran transportados desde Darién, una zona selvática en la frontera de Colombia, hasta un albergue ubicado en la frontera con Costa Rica con el fin de continuar su viaje.
En un principio Cortizo informó de 15 migrantes muertos, pero la cifra aumentó más tarde tras acudir los equipos de rescate.
Con mucha tristeza recibo la noticia del accidente de tránsito en Gualaca, Chiriquí, en el que 15 migrantes perdieron la vida mientras eran transportados desde Darién hasta el albergue ubicado en este lugar. El Gobierno de Panamá brinda todas las atenciones médicas a los heridos.
— Nito Cortizo (@NitoCortizo) February 15, 2023
¿Qué pasó con el autobús de migrantes en Panamá?
En el camión de pasajeros que se accidentó en Panamá viajaban por lo menos 66 personas, incluidos el chofer y su ayudante.
Pero en un punto de la carretera en Gualaca, Chiriquí, el autobús cayó al precipicio provocando la muerte de 33 migrantes.
Hasta el momento las autoridades no han detallado la nacionalidad de las víctimas del accidente de tránsito ni el número de heridos.
Aunque según el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, entre las víctimas del accidente de tránsito en Gualaca, Panamá, habría ciudadanos cubanos.
Trasladamos sentidas condolencias a familiares y allegados de las víctimas del lamentable accidente de tránsito en Gualaca, Panamá, que involucra a migrantes irregulares, entre ellos a ciudadanos cubanos. pic.twitter.com/WzLoh1MHGv
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) February 15, 2023
El Diablo Becerril dio una actualización de los rescates en Turquía.