Video: Difunden lluvia de iguanas en Florida, ¿qué está pasando?

Una inesperada ola de frío en Florida dejó iguanas inmóviles cayendo de los árboles: el descenso drástico de temperaturas es la culpable. Te informamos.

Lluvia de iguanas.
|Créditos: unsplash
Compartir nota

Una inusual ola de frío que ha golpeado Florida ha provocado lo que muchos describen como una “lluvia de iguanas”: estos reptiles verdes, normalmente aferrados a ramas de árboles, se han desplomado al suelo completamente inmóviles. 

¿Por qué hay lluvia de iguanas en Florida?

La razón científica detrás de este fenómeno radica en que las iguanas son animales de sangre fría que dependen del calor ambiental para mantener sus funciones corporales. Cuando las temperaturas bajan por debajo de los 10 °C (50 °F), comienzan a perder movilidad. Y si descienden aún más, hacia los 4 °C (40 °F) o menos, los reptiles pueden entrar en un estado de parálisis temporal llamado torpor, lo que ocasiona que pierdan la capacidad de sujetarse a las ramas y, por tanto, caigan. 

Este episodio se produce en medio de una masa de aire ártico que avanzó hasta el sureste de los Estados Unidos, provocando temperaturas récord bajas en el estado. En algunos lugares, las mínimas han rondado los 0 °C, algo excepcional para la región. 

Las autoridades locales, como la Florida Fish & Wildlife Conservation Commission, han advertido a la ciudadanía que no intente rescatar o trasladar estas iguanas caídas, ya que aunque parezcan muertas, muchas se recuperan cuando suben las temperaturas y pueden volverse defensivas.

Finalmente, se espera que esta ola de frío sea de corta duración. A medida que el termómetro se eleve nuevamente y el sol retorne, la gran mayoría de estas iguanas regresará a su actividad normal. Pero el evento sirve como recordatorio del impacto que condiciones meteorológicas extremas pueden tener incluso en fauna adaptada al clima cálido.

Noticias Baja California del 12 de noviembre 2025

Contenido relacionado