🍍 ¿Qué pasa si como piña para cenar? Esto dice la ciencia sobre sus beneficios

La piña no solo es refrescante: comerla en la cena puede mejorar tu sueño y tu digestión, según expertos.

Piña
|Crédito: Freepik/Freepik.es
Compartir nota

Durante años se ha creído que comer fruta por la noche puede ser contraproducente, especialmente para quienes buscan bajar de peso. Sin embargo, los expertos en nutrición aseguran que la piña puede ser una excelente opción para la cena, gracias a sus múltiples beneficios para la salud y su bajo aporte calórico.

Beneficios principales de la piña

De acuerdo con el portal Panamerican Life, la piña es una de las frutas recomendadas para consumir antes de dormir, ya que contiene triptófano, un aminoácido esencial que participa en la producción de serotonina y melatonina, dos sustancias clave para regular el estado de ánimo y favorecer un sueño reparador.

Además, esta fruta tropical es rica en vitamina C, magnesio y fibra, nutrientes que ayudan a mejorar la calidad del descanso nocturno. Según el portal Sleep Doctor, los niveles bajos de vitamina C pueden estar asociados con menos horas de sueño y mayor interrupción nocturna.

Efectos que facilitan el sueño durante las noches

Otro de sus grandes beneficios radica en la bromelina, una enzima natural que facilita la digestión y reduce la inflamación, ayudando al cuerpo a relajarse antes de dormir, según señala Healthline.

La nutricionista Lucía Bultó, miembro de la Academia Española de la Nutrición y Dietética, aclara que cenar fruta no engorda ni afecta el descanso, siempre que se combine con proteínas ligeras o grasas saludables, como yogur natural, frutos secos o semillas.

En conclusión, comer piña por la noche no solo es seguro, sino también beneficioso. Su aporte de vitaminas, fibra y enzimas naturales puede favorecer la digestión, mejorar el sueño y reducir el estrés, convirtiéndola en una aliada ideal para cerrar el día de manera saludable.

¿Cuántos usuarios utilizan la bicicleta como medio de transporte en Tijuana? Esto sabemos

Contenido relacionado