El aloe vera, conocido por sus propiedades curativas para la piel, también es un poderoso aliado para el sistema gastrointestinal. Su gel, extraído de las hojas de la planta, es rico en vitaminas, minerales y aminoácidos que contribuyen a mejorar la salud digestiva y aliviar diversos malestares.
Estos son los principales beneficios del aloe vera para la salud digestiva
Uno de sus principales beneficios es su capacidad para reducir la inflamación. El aloe vera contiene compuestos como los polisacáridos y los fitoesteroles, que ayudan a calmar y proteger la mucosa del estómago y los intestinos. Esto lo convierte en un remedio natural para afecciones como la gastritis, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad de Crohn.
Además de su efecto antiinflamatorio, el gel de aloe vera tiene propiedades laxantes suaves que pueden ayudar a aliviar el estreñimiento ocasional. También promueve el equilibrio de la flora intestinal, lo que es fundamental para una buena digestión y la absorción de nutrientes, de acuerdo con el Centre Medicina Integral de Jordi Forés
¿Cómo agregar el aloe vera a nuestros alimentos?
Para aprovechar estos beneficios en la alimentación, es crucial utilizar el gel de aloe vera de forma correcta. Se recomienda usar productos comerciales de gel de aloe vera puro, sin látex (alantoína), ya que este último puede ser irritante y tener un efecto laxante muy fuerte.
Puedes incorporarlo en tus comidas de diversas maneras. Añade una o dos cucharadas de gel a tus batidos de frutas, zumos o yogures. También puedes mezclarlo con agua y un poco de miel o limón para crear una bebida refrescante y digestiva. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de incorporarlo a tu dieta regularmente.
Okapi bebé nace en vivo: un nacimiento histórico en San Diego Zoo