Saltillo implementa soluciones innovadoras para enfrentar la escasez de agua. Entre ellas destaca ‘Manchas’, un perro bretón español entrenado para localizar fugas subterráneas, ayudando a reducir pérdidas y garantizar el abastecimiento.
‘Manchas’, el guardián del agua
‘Manchas’ tiene un año y medio de edad y forma parte del equipo operativo de Aguas de Saltillo (AGSAL), un organismo mixto del gobierno municipal y Veolia. Su capacidad olfativa le permite detectar fugas subterráneas con un 96% de precisión. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) lo reconoció oficialmente como ‘Guardián del Agua’.
¡Conoce al integrante perruno del equipo AGSAL!
— Aguas de Saltillo (@AguasdeSaltillo) August 1, 2025
Tiene un súper olfato y un corazón en la cabeza
Descubre más en el perfil de Manchas#Saltillo #Manchas #AguasDeSaltillo pic.twitter.com/JIVBF0hfRM
¿Cómo funciona la detección de fugas de agua con ‘Manchas’?
De acuerdo con Mariana Celaya, la veterinaria de ‘Manchas’, el proceso comienza con 190 sensores distribuidos a lo largo de 3 mil kilómetros de tuberías, los cuales monitorean de manera continua el flujo de agua para identificar irregularidades. Una vez que se detecta una posible fuga, se recurre a imágenes satelitales para acotar el área de búsqueda a un radio aproximado de 400 metros. En esta zona entra en acción ‘Manchas’, que con sus células olfativas puede localizar incluso filtraciones mínimas. Al encontrar la fuga, el perro la señala colocando sus patas en el suelo y recostando la barbilla. Finalmente, un geofonista verifica la extensión del daño y, en la mayoría de los casos, las reparaciones se completan en menos de 24 horas, restaurando el suministro de manera rápida y eficiente.
¡Manchas sigue dejando su huella en Saltillo!
— Aguas de Saltillo (@AguasdeSaltillo) June 13, 2025
Descubre de cercas el trabajo que hace día con día. #Saltillo #AguasDeSaltillo pic.twitter.com/BIO97OQDH9
Antecedentes: perros detectores de fugas
La iniciativa surgió en Chile en 2023, con la perra Suki de Aguas Andinas como pionera. ‘Manchas’ fue entrenado por el mismo equipo chileno desde su nacimiento y se incorporó a Saltillo un año después. Actualmente, solo 25 perros en el mundo realizan esta tarea, ubicados en países como España, Suecia, Francia, Reino Unido y México.
¿Perro callejero o VIP? El diputado de Tijuana que rompió las redes