El betabel, también conocido como remolacha, es un vegetal con un alto valor nutritivo, pero su consumo debe ser moderado por ciertas personas debido a sus compuestos. Aunque es una excelente fuente de vitaminas y antioxidantes, presenta algunas contraindicaciones importantes que deben tenerse en cuenta.
¿Quiénes deben evitar el betabel?
- Personas con problemas renales: El betabel es rico en oxalatos, compuestos que pueden unirse al calcio y formar cristales. En personas con historial de cálculos renales, especialmente los de tipo oxalato de calcio, un consumo excesivo puede aumentar el riesgo de formación de nuevas piedras.
- Individuos con problemas de azúcar en la sangre: A pesar de sus beneficios, el betabel tiene un índice glucémico alto. Esto significa que puede elevar los niveles de azúcar en la sangre rápidamente, por lo que las personas con diabetes o resistencia a la insulina deben consumirlo con precaución y en porciones controladas.
- Personas con problemas digestivos: El alto contenido de fibra puede causar molestias gastrointestinales como hinchazón, gases y diarrea si se consume en grandes cantidades, especialmente en personas con síndrome del intestino irritable (SII) o una digestión sensible.
Las consecuencias de consumir el betabel en exceso
Aún para quienes no tienen condiciones médicas preexistentes, el consumo desmedido de betabel puede generar algunas desventajas.
- Acumulación de nitratos: El betabel es una fuente natural de nitratos, que el cuerpo convierte en óxido nítrico. Sin embargo, en algunas circunstancias, el exceso de nitratos puede transformarse en nitritos, que en grandes cantidades son perjudiciales para la salud.
- Presión arterial baja: Aunque el efecto reductor de la presión arterial es uno de sus beneficios, para quienes ya padecen de hipotensión (presión arterial baja), consumir grandes cantidades de betabel podría agravar su condición, provocando mareos o fatiga.
Hombre es asesinado en casino clandestino de la colonia 3 de Octubre, Tijuana
[VIDEO] Hombre es asesinado a balazos dentro de un domicilio usado como casino clandestino en la colonia 3 de Octubre en Tijuana la noche del lunes.