¡En México se hace cine de terror! Cinco películas mexicanas que no puedes perderte este Halloween 2025 🎃

Descubre el terror mexicano con estas 5 películas clásicas y modernas, perfectas para este Halloween de 2025, que garantizan miedo y apoyo al cine nacional.

Halloween en México: 5 películas de terror imperdibles este 2025
|Crédito: X / dezakieffect / fantasiablog1
Compartir nota

Octubre ya está aquí y Halloween se acerca. Es momento de preparar palomitas y disfrutar del cine de terror. México, además de sus tradiciones, cuenta con películas que generan miedo y suspenso, combinando historia, folklore y talento nacional. Este octubre de 2025, conoce cinco títulos que te harán sentir escalofríos mientras apoyas al cine mexicano.

Halloween: Cinco películas mexicanas de terror para ver en octubre de 2025

Estas películas de terror mexicanas son ideales para ver en pareja, con amigos, en familia o incluso solo. No solo ofrecen entretenimiento, sino que también representan un aporte al cine de culto nacional, demostrando que México tiene historias que provocar escalofríos y fascinan a nuevas generaciones de espectadores.

A continuación, te presentamos un listado de películas mexicanas de terror para disfrutar este octubre de 2025 mientras esperas la llegada de Halloween:

    1. Veneno para las Hadas (1984)

    Director: Carlos Enrique Taboada

    La historia sigue a Leticia, una niña obsesionada con la brujería, quien cree tener poderes sobrenaturales. Su mundo se transforma cuando conoce a otra niña y la convence de practicar rituales oscuros. La película explora la inocencia que se cruza con la maldad y el miedo psicológico, mostrando cómo la obsesión y los secretos pueden tener consecuencias escalofriantes.

    2. Santa Sangre (1989)

    Director: Alejandro Jodorowsky

    Fénix es un joven traumatizado que crece en un circo y es testigo de la violencia extrema de su madre. La película mezcla horror, surrealismo y psicología para contar la historia de cómo su madre y un extraño culto influencian su comportamiento. Con escenas visualmente impactantes, la cinta aborda la culpa, el miedo y la manipulación, convirtiéndola en un referente del cine de terror mexicano.

    3. Más negro que la noche (1975)

    Director: Carlos Enrique Taboada

    Un grupo de amigas hereda la mansión de una mujer que murió misteriosamente. Deciden pasar la noche en la casa, donde extraños sucesos comienzan a suceder. Cada habitación parece guardar secretos y el fantasma de la antigua propietaria amenaza con vengarse. La película combina suspenso y terror clásico, explorando la culpa, la codicia y los secretos familiares.

    4. Hasta el viento tiene miedo (1968)

    Director: Carlos Enrique Taboada

    En un internado femenino, las alumnas y maestras experimentan sucesos paranormales vinculados a un trágico accidente del pasado. La historia sigue a Claudia, quien investiga la presencia de un espíritu vengativo que ronda la institución. Con atmósfera inquietante y tensión constante, la película aborda miedo, justicia y redención, consolidándose como un clásico del cine de terror mexicano.

    5. Un rojo amanecer (1989)

    Director: Jorge Fons

    Aunque más cercano al drama histórico, la película tiene elementos de suspenso y tensión que generan horror psicológico. Narra los hechos durante la masacre del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, mostrando el miedo, la persecución y la incertidumbre vivida por los estudiantes y familias. La narrativa combina hechos históricos con la sensación de terror real ante la violencia y la represión.

    La bailarina maldita de Tijuana: conoce la leyenda de “La Faraona” y el tesoro de Agua Caliente 😱

    Contenido relacionado