Clonan tarjetas sin contacto: te decimos cómo evitar esta nueva modalidad de estafa ⚠️

Expertos en advierten sobre una nueva modalidad de fraude llamada “toque fantasma”, que permite realizar cobros sin contacto usando la tecnología NFC.

“Toque fantasma”: la nueva forma en que clonan tarjetas sin contacto en México
|Crédito: Pexels.com / energepic.com
Compartir nota

En México ha surgido una modalidad de fraude conocida como “toque fantasma”, advertida por la empresa de ciberseguridad Kaspersky. Este método aprovecha la tecnología Near Field Communication (NFC), usada en pagos sin contacto, para realizar cobros no autorizados sin necesidad de tener la tarjeta física. Los delincuentes logran hacerlo simplemente acercando un dispositivo configurado como lector a la víctima, clonando la información en segundos.

¿Cómo operan los estafadores del “toque fantasma”?

Los especialistas señalan dos formas principales en las que se comete el fraude.

  1. Robo presencial: suele ocurrir en sitios concurridos como centros comerciales o transporte público. Los delincuentes se acercan discretamente con un teléfono con NFC para leer el token de pago de la tarjeta o dispositivo móvil de la víctima, completando una transacción sin que lo note.
  2. Robo remoto: inicia con una llamada falsa de supuestos empleados bancarios que piden instalar una aplicación para “verificar” la tarjeta. Al acercar el plástico al celular, la app capta el token NFC y lo envía a un tercero que realiza compras no autorizadas.

¿Cómo proteger tu tarjeta del “toque fantasma”?

A pesar del riesgo, los pagos sin contacto siguen siendo seguros si se aplican medidas preventivas. Kaspersky recomienda:

  • Usar fundas o carteras con bloqueo NFC.
  • Activar las notificaciones instantáneas del banco.
  • Evitar prestar o perder de vista la tarjeta al pagar.
  • Revisar movimientos bancarios con frecuencia y reportar cualquier cargo desconocido.
  • Confirmar que los comercios usen terminales certificadas con el símbolo de pago sin contacto visible.

Con estas medidas, los usuarios pueden mantener la seguridad de sus pagos digitales y reducir al mínimo el riesgo de fraude.

VIDEO| Desde páginas, anuncios y hasta aplicaciones falsas online: Cuídate de las compras fraudes en 2025

Contenido relacionado