¿Va hacia la península de Baja California? Mantienen activa alerta ante la trayectoria de Priscilla HOY

Priscilla es huracán categoría 1, generando lluvias en diversas zonas de México, activan alerta en BCS aquí te damos los detalles.

Lluvias por Priscilla en México
|Crédito: Freepik/Freepik.com
Compartir nota

El huracán Priscilla, clasificado como categoría 1, se ha convertido en el decimosexto fenómeno tropical de la temporada y continúa generando lluvias intensas y fuertes vientos en varios estados del Pacífico mexicano, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En Baja California Sur mantienen activa la alerta.

Así va la trayectoria de Priscilla en el Pacífico mexicano

A las 06:00 horas de este lunes 6 de octubre, el centro del ciclón se ubicaba a 390 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Priscilla mantiene vientos sostenidos de 140 km/h y rachas que alcanzan los 170 km/h, desplazándose lentamente hacia el nor-noroeste a una velocidad de 7 km/h.

Autoridades mantienen alerta en Baja California Sur por huracán Priscilla

Debido a las condiciones meteorológicas extremas provocadas por el huracán Priscilla, se mantiene activa la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, en Baja California Sur, así como desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.

Las autoridades meteorológicas informaron que el fenómeno podría generar lluvias intensas con descargas eléctricas y caída de granizo, además de deslaves, inundaciones y encharcamientos en áreas bajas. También se prevén rachas de viento capaces de derribar árboles, postes o anuncios publicitarios.

Priscilla podría impactar las costas del municipio de Los Cabos en las próximas horas, por lo que las autoridades estatales y municipales permanecen en alerta máxima. La prioridad será proteger a la población que habita en zonas de riesgo, habilitando refugios temporales en puntos estratégicos.

¿En qué zonas continuarán con lluvias?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la amplia circulación del huracán favorecerá precipitaciones de gran intensidad en diversas entidades del occidente y sur del país. Se prevén lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Colima, el sur de Jalisco y el este de Michoacán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nayarit, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos y seguir las indicaciones de Protección Civil, ya que las lluvias podrían generar inundaciones y deslaves en zonas montañosas.

Hallan cuerpo embolsado en el Boulevard Alberto Limón Padilla hoy 6 de octubre ⚠️

Contenido relacionado