Priscilla se convertirá en huracán pronto: estados en alerta, trayectoria y pronóstico

La tormenta tropical Priscilla se formó frente a Jalisco y Colima, con ráfagas de 95 km/h; se espera oleaje e lluvias fuertes en el Pacífico occidental.

Priscilla se convertirá en huracán pronto: estados en alerta, trayectoria y pronóstico
|Créditos: Pixabay
Compartir nota

La tarde del sábado 4 de octubre, el sistema tropical “Priscilla” fue oficialmente catalogado como tormenta tropical, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Con corte a las 21:00 horas (tiempo del centro de México), el centro del fenómeno se ubicaba aproximadamente 455 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y 470 km al sur‑suroeste de Playa Pérula, Jalisco.

¿Qué estados serán los más afectados por Priscilla?

Priscilla mantiene vientos máximos sostenidos de 75 km/h, con rachas de hasta 95 km/h, y se desplaza en dirección noroeste a una velocidad de 6 km/h. Sus bandas nubosas ya provocan condiciones de lluvia intensa: se esperan precipitaciones de 75 a 150 mm en Michoacán y Guerrero, y lluvias “muy fuertes” (50 a 75 mm) en Jalisco y Colima. Además, en las costas de estos estados se esperan rachas de viento entre 70 y 80 km/h, y oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros.

La Conagua y el SMN anunciaron que ya está activa una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical que va desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit. El pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (NHC) prevé que Priscilla podría fortalecer su intensidad en los próximos días, alcanzando estatus de huracán entre la noche del domingo y la madrugada del lunes.

Las autoridades exhortan a la población de las zonas afectadas a mantenerse atenta a los avisos del SMN y de Protección Civil estatal. Se recomienda extremar precauciones frente a posibles deslaves, desbordes, inundaciones en zonas bajas y daños por viento en infraestructura ligera.

¿Priscilla afectará a Baja California?

No hay evidencia sólida de que Priscilla vaya a impactar directamente Baja California, pero sí podría generar efectos indirectos como lluvias leves u oleaje.

  • El SMN/Conagua ha señalado que las bandas nubosas de Priscilla podrían ocasionar precipitaciones aisladas en Baja California Sur.
  • También se pronostica oleaje de 1.5 a 2.5 m en la costa occidental de la península de Baja California como efecto de las corrientes marítimas asociadas al sistema.
  • El núcleo del sistema se mantendría sobre el Pacífico, alejándose de costas que incluirían Baja California, lo que reduce la probabilidad de impactos severos.

Resumen semanal con Alejandra Camarena: días feriados, cambios de horario y la partida de “El Chicles”

Contenido relacionado