SEP anuncia estos días sin clases en 2025: ¿cuántos Megapuentes habrá?

La SEP anuncia 17 días sin clases en el ciclo escolar 2025–2026, incluyendo puentes largos, feriados y vacaciones extendidas para educación básica.

New Project - 2025-10-05T101312.646.png
|Créditos: unsplash
Compartir nota

El calendario escolar 2025‑2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece un total de 17 días de sin clases para alumnos de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), distribuidos entre feriados oficiales, sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) y jornadas administrativas.

¿Mega puente por Día de Muertos?

No. Aunque la duda aparece cada año, el calendario oficial no contempla un puente especial por esta festividad. Los días 1 y 2 de noviembre caen en sábado y domingo, por lo que no habrá clases, pero tampoco se “trasladan” esos descansos a otro día, a diferencia de otros feriados que sí se recorren.

Por otro lado, el viernes 31 de octubre estará considerado como día sin clases, pero no por la festividad de Día de Muertos, sino por una sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) que cada último viernes de mes se programa y que suspende actividades docentes para los estudiantes.

¿Cuándo hay puentes en octubre y noviembre?

  • Octubre: el 31 de octubre se suspenderán clases por CTE, generando un fin de semana largo si se combina con sábado y domingo.
  • Noviembre: del viernes 14 al lunes 17 habrá un puente completo que incluye una jornada administrativa y el feriado por la Revolución Mexicana (que se recorre al lunes 17).

    Vacaciones y descansos largos

  • Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 hasta el 6 de enero de 2026, con regreso a clases el lunes 12 de enero (los días 7, 8 y 9 están destinados a talleres para docentes).
  • Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026, con regreso a clases el lunes 13 de abril.
  • Inicio y fin del ciclo: clases comenzarán el lunes 1 de septiembre de 2025 y concluirán el miércoles 15 de julio de 2026.

¿Cuáles son los días festivos oficiales del calendario escolar entre octubre 2025 y julio 2026?

De acuerdo con la SEP, estos son los feriados nacionales en los que no habrá clases en el ámbito educativo básico:

  • Lunes 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana
  • Lunes 2 de febrero de 2026 – Constitución Mexicana
  • Lunes 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez
  • Viernes 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo
  • Martes 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla
  • Viernes 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro

Estos días coinciden en muchos casos con descansos laborales contemplados por la Ley Federal del Trabajo, lo que los convierte en feriados tanto para estudiantes como para trabajadores.

Así fue el ataque armado en Delicias 3: enfrentamiento contra policías en Tijuana

Contenido relacionado