¡Llegó el diluvio! El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que este jueves 2 de octubre de 2025 marcará el regreso de lluvias intensas, con el inicio del primer temporal de octubre, después de solo tres días sin precipitaciones.
Este nuevo episodio lluvioso se vincula con la temporada habitual de lluvias del país y está impulsado por la Onda Tropical 35, el Monzón Mexicano y la entrada de aire húmedo.
Durante el fin de semana pasado, tanto la Ciudad de México como el Estado de México experimentaron tormentas y aguaceros, y ahora se espera que ese patrón se repita del jueves 2 al domingo 5 de octubre.
Recomendaciones importantes para la población de CDMX y el Estado de México
- Evitar cruzar ríos o corrientes generadas por la lluvia.
- No lavar platos ni ducharse durante tormentas eléctricas.
- Proteger documentos valiosos en bolsas plásticas herméticas.
- En casos de inundación con más de 30 cm de agua, ponerse en contacto con emergencias al 911.
Según el pronóstico, el día comenzará con cielo nublado, y por la tarde se proyectan incrementos en temperatura, con mínimas entre 11 y 13 °C y máximas entre 22 y 24 °C. En Toluca y zonas del Edomex, se esperan mínimas de 8 a 10 °C y máximas de 20 a 22 °C.
#PronósticoDelTiempo en regiones del norte, noreste y noroeste de #México. pic.twitter.com/KYHalH2T28
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 2, 2025
Para el Estado de México se estima una precipitación de 25 a 50 milímetros por hora, lo cual podría generar alertas rojas o naranjas por parte de Protección Civil. En la capital, las lluvias serían menos intensas, con acumulados entre 5 y 25 milímetros, lo que podría desencadenar una alerta amarilla.
El pronóstico oficial señala que las lluvias comenzarán de forma generalizada alrededor de las 15:00 horas en la Ciudad de México.
¿Lloverá en Baja California este jueves 2 de octubre?
Este 2 de octubre de 2025, el pronóstico meteorológico para Baja California Sur, particularmente en los municipios de Los Cabos y La Paz, indica la probabilidad de lluvias y chubascos con posibles descargas eléctricas entre las 9:00 y las 12:00 horas.
Además, se han detectado bancos de niebla en la costa occidental de la península de Baja California, los cuales podrían reducir la visibilidad en zonas urbanas y carreteras, aunque se espera que se disipen en las próximas horas. Se recomienda precaución al conducir en estas condiciones.

Madre sienta a su hijo de 4 años en la ventana y muere al caer desde el piso 12